• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
16 JUNIO 2025

«Carmen Tour 22»: Éxito de la Compañía Nacional de Danza en Nueva York

La Compañía Nacional de Danza cruzó el charco para llevar Carmen, de Johan Inger a The Joyce Theatre de Nueva York, uno de los espacios escénicos dedicados a la danza más emblemáticos de la ciudad. 

Entre el 13 al 17 de abril, la CND eligió Carmen, imprescindible en su repertorio desde que se estrenara en abril de 2015, para su presentación en la ciudad de los rascacielos.

La expectación entre los aficionados y amantes de la danza era enorme, pues es la primera vez que la CND visita Nueva York bajo la dirección de Joaquín De Luz. El éxito ha sido rotundo: el público ha ovacionado a los bailarines de la compañía, premiándoles con intensos aplausos y poniéndose en pie para expresar su agradecimiento cada noche.

El coreógrafo sueco ha dicho de esta pieza: “Mi Carmen parte de la historia original de Mérimée, en la cual José es el auténtico protagonista que, incapaz de soportar la libertad de su amada, inicia un descenso a los infiernos, llevado por los más primitivos instintos del hombre: la pasión y la venganza”.

 

Joaquin de Luz Instituto Cervantes NY

 

Joaquín De Luz en el Instituto Cervantes de Nueva York

El lunes día 11 de abril, ya en Nueva York, dos días antes del estreno y mientras los bailarines desarrollaban los últimos ensayos de Carmen, Joaquín De Luz protagonizó un encuentro con la prensa y público aficionado a la danza. El acto fue presentado por Richard Bueno, director del Instituto Cervantes en Nueva York y la entrevista fue moderada por José Francisco Martínez, actualmente profesor titular de la Julliard School de Nueva York y ex bailarín de la CND. El director de la Compañía Nacional de Danza vivió durante 23 años en la ciudad de Nueva York, donde fue bailarín estrella del New York City Ballet y del American Ballet Theatre.

Martínez citó al New York Times en varias ocasiones durante su entrevista, en referencia a lo que el diario dijo en su día sobre Joaquín De Luz: “Joaquín representa la elegante caballerosidad de la esencia del ballet. A pesar de ser una estrella segura, todavía se comporta con una humildad que muestra que sabe que este arte es más grande que él (…) Puedes sentir su amor por el baile, no con ternura nostálgica, pero con la alegría del nuevo descubrimiento.

El encuentro se celebró en la hermosa sede del Instituto Cervantes de Nueva York con la colaboración del Consulado General de España. 

 

Lectura Carmen CND NY

 

Lectura de Carmen, el cuento en el Instituto Cervantes de Nueva York

La Compañía Nacional de Danza, bajo la dirección de Joaquín De Luz, impulsa desde su programa educativo la difusión del arte de la danza y su apertura a toda la ciudadanía. Una de las actividades que se desarrolla en este sentido es la publicación de cuentos basados en obras de ballet que la CND lleva a los escenarios. En Nueva York, una de las actividades programadas en torno a las actuaciones de la CND en The Joyce Theater, ha sido la lectura de Carmen, el cuento el pasado 14 de abril. Una vez más, el Instituto Cervantes de Nueva York coordinó y acogió la actividad, con el apoyo del Consulado de España en Nueva York. A la lectura, protagonizada por la actriz Soledad López, acudieron niños y adultos. Los niños entablaron un debate sobre uno de los temas fundamentales del cuento y del ballet Carmen, la libertad de elección e igualdad de género, dando pie a una animada conversación en la que las reflexiones de los más pequeños fueron protagonistas.

 

Noticias relacionadas
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Franz-Josef Selig
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Imagen de una escena de la obra
Imagen del reparto el día de la presentación
Roberto García
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca