• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
09 JULIO 2025

La compañía australiana Circa, referente del circo contemporáneo mundial, estrenará «Wolf» en el Coliseum de Barcelona

Imagen de un momento del espectáculo
Imagen de un momento del espectáculo
La prestigiosa formación Circa Contemporary Circus, considerada una de las grandes referencias internacionales del circo contemporáneo, traerá su nueva producción, Wolf, en el Teatro Coliseum de Barcelona del 25 al 28 de septiembre de 2025. Serán sólo cinco funciones de un espectáculo de gran intensidad física y emocional, marca de la casa, de una compañía que ha redefinido el global.

Bajo la dirección de Yaron Lifschitz, director artístico de Circa, Wolf es una propuesta de gran formato que explora los límites del cuerpo y la narrativa escénica a través del movimiento extremo y la poética visual. El espectáculo combina acrobacias de máxima exigencia física con danza contemporánea y teatro físico para crear una experiencia sensorial y emocional de gran intensidad.

Vestidos con los ajustados diseños de la creadora Libby McDonnell e inmersos en los ritmos primarios e implacables del DJ Ori Lichtik —referente de la electrónica escénica y cofundador de la compañía Batsheva—, los diez artistas de Circa se agarran, escalan, saltan y desafían la grave y una fuerza física tan impresionante como hipnótica.

Para Yaron Lifschitz, Wolf es una metáfora poderosa de nuestro yo más instintivo. El lobo no es sólo una figura salvaje, sino un símbolo de lo indomable que habita en nosotros: una parte liberadora, anárquica y visceral que raramente se deja ver. En el escenario, los lobos que habitan Wolf se transforman en una manada feroz y solidaria, una comunidad en constante cambio que se expresa mediante un lenguaje físico de una gran potencia emocional y plástica.

La compañía Circa, con sede en Brisbane (Australia), ha redefinido durante las últimas dos décadas la forma de entender el circo contemporáneo. Con actuaciones en más de 40 países y más de 6 continentes, su obra ha sido recibida con aplausos tanto por parte del público como por la crítica especializada. Su sello distintivo es el uso extremadamente sofisticado del cuerpo como herramienta expresiva, desde una concepción escénica que bebe tanto de las artes performativas como de las formas más abstractas del movimiento y la composición visual.

Wolf continúa esta línea de investigación, llevándola a un nuevo nivel de sofisticación e impacto. El espectáculo propone un universo donde el cuerpo no sólo desafía las leyes de la gravedad, sino que se convierte en una metáfora viva del conflicto interno, la supervivencia y la necesidad de expresar lo inexpresable. Lejos de la espectacularidad vacía, Circa construye un relato poético y salvaje, en el que cada gesto está cargado de significado y emoción.

El espectáculo tiene una duración aproximada de 95 minutos y está dirigido tanto a espectadores habituales del circo contemporáneo como amantes de las artes vivas y la creación escénica más innovadora.

Producido por Circa y coproducido por La Comete y Chamäleon Berlin, Circa agradece la asistencia del gobierno australiano a través de Creative Australia, su principal organismo de inversión y asesoramiento artístico, y del gobierno de Queensland a través de Arts Queensland.

Las entradas para Wolf ya se pueden adquirir a través de la web oficial de Balañá en Vivo.

Noticias relacionadas
Caricatos
Imagen de una escena del Ballet
Llar de Federico Menini
Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
Una imagen de escena del musical
Momento de una de las actuaciones de la compañía
Últimas noticias
Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Avance de temporada
Imagen de escena de 'Los cuernos de don Friolera'
Corral de Comedias de Almagro Historia