• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

CIRCADA y Fundación SGAE impulsan la formación en torno a la creación circense

20180502 colaboracion SGAE y CIRCADA

CIRCADA y Fundación SGAE firman por tercer año consecutivo un convenio de colaboración para el desarrollo del apartado formativo del festival. Un proceso de trabajo en torno a la creación y dramaturgias circenses iniciada en 2016 y que esta edición se presenta aún más ambicioso, evolucionando desde el concepto de curso hacia el de plan de formación, en tanto que se abordará el tema de forma simultánea y desde cuatro perspectivas diferentes.

En palabras de Gonzalo Andino, director de CIRCADA, “ nos encontramos ante varios intensivos muy diferentes pero complementarios entre sí que dan muestra de las inquietudes de CIRCADA como festival, muy interesado en el desarrollo artístico de las técnicas circenses y especialmente en ayudar a aumentar y mejorar la creación y producción de espectáculos y números en Sevilla y Andalucía”. Por su parte,  la directora de la SGAE en la Comunidad Andaluza, Verónica Repiso, ha señalado la «importancia de tener en cuenta a los creadores del nuevo panorama dramatúrgico autoral del mundo del circo, sobre todo, por ser una de las áreas escénicas que más ha evolucionado en los últimos años, y con un espectacular seguimiento por parte de todos los públicos, como demuestran las pasadas ediciones de CIRCADA». 

Así, el programa formativo organizado junto a la Fundación SGAE incluye cuatro propuestas. Del 4 al 6 de junio, bajo el título “La creación desde el trabajo de mesa”, Pepa Gil, actriz, payasa y directora de escena vinculada a la compañía cordobesa La Güasa, impartirá un curso en el que se trabajará el proceso de desarrollo, pasos y decisiones en un proceso creativo de circo, desde que se tiene la idea y hasta que se concibe el número o espectáculo. 

Los días 9 y 10 de junio se tratará la “Acrobacia y porte acrobático como lenguajes escénicos”, cómo desarrollar una historia a partir de la técnica, cómo expresar con el movimiento y la acrobacia. El taller estará impartido por Miguel Ángel Moreno Montosa, “Bolo”, Premio Nacional de Circo 2016 y fundador de la Cía Vaivén Circo.

Los días 11, 12 y 13 de junio será el turno de Rubén Río, de la Cía El Cruce, que analizará la manipulación de objetos y malabares como punto de partida para la creación escénica, explorando sus posibilidades como generador de ideas, escenas, coreografías y situaciones dramáticas.

Finalmente del 18 al 20 de junio, el clown Lolo Fernández, presentador del Cirque du Soleil y que cuenta actualmente con su propia compañía, Lolo Fdez & Cía, se centrará en las “Técnicas de Clown para la creación circense”, es decir, en el hecho de que aunque no todos los artistas circenses son clowns, todos pueden ayudarse de las técnicas del payaso para desarrollar su proceso creativo.

Las inscripciones se realizarán desde festivalcircada.com y están abiertas desde el 3 de mayo hasta el 25 del mismo mes, o hasta agotar plazas. Cada curso tendrá 15 alumnos máximo y existe un plan de precios especial con descuentos de hasta un 25% según el número de cursos elegido. Además, tendrán prioridad y descuentos los socios de CircoRED, Federación de Asociaciones de Circo de España, y los socios de SGAE. El precio básico de un curso es de 35€ socios SGAE y CircoRed / 50€ no socios.

CIRCADA, que anunciará en las próximas semanas su programación, tendrá lugar en Sevilla y su provincia del 1 al 17 de junio de 2018, en la que será su decimo primera edición.

20180502 colaboracion SGAE y CIRCADA

 

Noticias relacionadas
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra