• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Cir&Co refuerza la presencia de las artes escénicas de la Comunidad con ocho compañías y artistas regionales

La novena edición del Festival Internacional de Circo de Castilla y León, ‘Cir&Co 2021’ contará en su programación, con la participación de ocho compañías y artistas de Castilla y León, dentro de la apuesta de la Consejería de Cultura y Turismo, de reforzar la presencia y actividad de las artes escénicas de la Comunidad, a través de nuevos festivales regionales como ‘Escenario Patrimonio Castilla y León’, y dotar de una mayor presencia de compañías y artistas regionales a los festivales ya consagrados, de carácter nacional e internacional, como es el caso de ‘Cir&Co’. Las entradas para el Festival, con precios populares a 2€, están disponibles a través de la página web www.circocyl.es

Por primera vez, la programación de ‘Cir&Co’ incluye la Gala de la Asociación de Artistas Profesionales de Circo de Castilla y Leon-CCLAP, que se celebrará en la plaza del Mercado Chico el miércoles 25 de agosto a las 20:00 horas. La novena edición del festival presenta tres estrenos mundiales, un estreno en España y nueve en Castilla y León. ‘Cir&Co’ contará con un protocolo de seguridad y los aforos se ajustarán a las directrices marcadas por las autoridades sanitarias. Las entradas para el Festival, con precios populares a 2€, ya están disponibles en www.circocyl.es

Cinco de estos artistas de la Comunidad, participarán en la Gala circense de la Asociación de Artistas Profesionales de Circo de Castilla y Leon-CCLAP, que se celebrará por primera vez en el marco del Festival Internacional de Circo de Castilla y León. La gala será hoy miércoles 25 de agosto a las 20:00 horas en la plaza del Mercado Chico de Ávila y estará presenta por el actor, malabarista, monociclista y payaso Herminio Campillo.

 

Compañías de Castilla y León

La compañía Diámetro13 presenta su espectáculo de clown y bicicleta acrobática ‘3,2,1…’ el viernes 27 de agosto en la plaza del Mercado Chico. Un estreno mundial que contará con diferentes pases de 20 minutos de duración a las 12:00h, 12:45h, 13:30h, 17:00h, 17:45h y 18:30h. El artista se formó en Barcelona en el Centro de las Artes del Circo Rogelio Rivel y ha trabajado con compañías como Yllana y Mayumana.

El Gran Rufus es otra de las compañías de la Comunidad que participarán en ‘Cir&Co 2021’. Fundada en el año 2000, se presentará en Ávila con el espectáculo de malabares y acrobacias ‘Pink Express’. Será el sábado 28 de agosto, con tres pases a las 12:00h, 12:45h y 13:30h en la plaza de Santa Teresa.

Ramiro Vergaz es un virtuoso y carismático artista de Castilla y León, reconocido a nivel internacional que desde 1995 ha actuado en más de veinte países, recibiendo reconocimiento a su trabajo con premios nacionales e internacionales. Participará en ‘Cir&Co’ con su espectáculo de malabares ‘White Bottom’, estreno en Castilla y león, el domingo 29 de agosto, con pases a las 12:00h y 19:30 h.

Cinco artistas de Castilla y León participarán en la Gala circense de la Asociación de Artistas Profesionales de Circo de Castilla y León-CCLAP, donde se van a poder disfrutar diferentes técnicas circenses como las acrobacias verticales, los malabares de luz, las telas aéreas, el mástil chico o el trapecio fijo. La Gala, que se celebrará el miércoles 25 de agosto a las 20:00 horas en la plaza del Mercado Chico de Ávila, contara con la participación de Andrés Vázquez, equilibrista de manos y portor de la compañía ‘Vueltos de Rosca’, dúo acrobático creado en 2009 tras recibir formación en la Escuela de Circo Carampa y en la Escuela Nacional de Circo de Kiev, donde se especializan en mano a mano con Sergey Petrov.

Isaac Posac, presentará su espectáculo de malabares de luz ‘Casi Circo y Nueveuno’. Artista vallisoletano que se ha formado en el Centro de las Artes del Circo Rogelio Rivel de Barcelona, en la Escuela de Danza Mariemma, el Club de Gimnasia Acrobática de Valladolid y en la Escuela de Música Mariano de las Heras, trabajando con compañías y artistas como Gandini Project, Víctor Kee, Stefan Sing, Juan Carlos Martín o Marta Carrasco, entre otros.

La artista Estrella Escudero sorprenderá con su espectáculo de telas aéreas. La artista pertenece a ‘La Luz de las Delicias’, espacio autogestionado, dedicado a la difusión y la práctica del circo y las artes escénicas. Un espacio cooperativo donde, desde hace diez años, tienen lugar cases regulares, talleres, galas, residencias, etc., facilitando el desarrollo de actividades creativas y educativas, así como el encuentro, la creación y las sinergias entre artistas con diversas trayectorias.

Clara ‘A punto de nieve’ trabaja en el ámbito del mástil chino y los aéreos dentro de las técnicas circenses, incorporando además a sus espectáculos sus conocimientos musicales, principalmente con el oboe. La actriz y trapecista Sofía Núñez, de ‘KET’, cerrará el grupo de artistas participantes en la gala, con su espectáculo de trapecio, tras su paso formativo por ‘Luz de las Delicias’ en Valladolid y por el Centro de las Artes del Circo ‘Rogelio Rivel’ de Barcelona.

 

84 actuaciones en 15 espacios de la ciudad

‘Cir&Co 2021’ arrancó ayer martes 24 de agosto con la inauguración de las exposiciones ‘El arte del circo’ en el Colegio de Arquitectos, y ‘Marcelino, el príncipe de los payasos’ en la Biblioteca Pública. Hasta el domingo 29, el programa contará con 84 representaciones en 15 espacios emblemáticos de la ciudad de Ávila. En esta ocasión, se darán cita 62 artistas de 27 compañías: ocho de Castilla y León, 11 venidas desde siete Comunidades Autónomas del país, y ocho internacionales de hasta seis países diferentes: EEUU, Francia, Kenia, Brasil, Japón y Canadá.

La programación de ‘Cir&Co 2021’ que apuesta por la calidad y la vuelta a la internacionalización de sus espectáculos, contará con tres estrenos internacionales, un estreno único en España y nueve estrenos en Castilla y León. Una programación diseñada dentro de la estrategia de la Consejería de Cultura y Turismo, que apuesta por la ‘Cultura Segura’ y que contará con un protocolo de seguridad, con aforos limitados y ajustados a las directrices marcadas por las autoridades sanitarias.

Más información: www.circocyl.es

Noticias relacionadas
La compañía ‘Les P’tits Bras'
Imagen de la instalación
Imagen promocional de Jazzson's Five
Una de las compañías participantes
Compañía D'click y Colectivo Noray con "Isla, lo importante es el viaje
DCLICK_Isla1_Mai-Ibarguen
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen