• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
22 JUNIO 2025

William Layton protagoniza la próxima entrega de Los Lunes con Voz en el CDN

 

 

Creador imprescindible de nuestra escena durante los últimos años del Franquismo y la Transición, su método y su forma de investigar y explorar los límites del teatro lo han convertido en un referente para diferentes generaciones y para algunos de los grandes nombres de esta profesión. Por eso no es de extrañar que William Layton (Osborne, Kansas, 1912 - Madrid, 1994)  sea el protagonista de la próxima entrega de Los Lunes con Voz, el ciclo del Centro Dramático Nacional (CDN) –unidad dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM)– en el que se enmarcan diferentes actividades gratuitas (diálogos, lecturas, charlas, conferencias y debates) que tienen como objetivo acercar al público reflexiones sobre nuestro teatro y nuestra sociedad. 

La nueva entrega de Los Lunes con Voz se realizará en el Teatro María Guerrero el 16 de diciembre bajo el título «Grandes maestros de la escena: homenaje a William Layton» y contará con la participación de Carmen Losa, Ana Belén, Carlos Hipólito y José Carlos Plaza, quien dirigió en 1964 «Proceso por la sombra de un burro», de Dürrenmatt, la primera obra que estrenaba el Teatro Estudio de Madrid (TEM), la escuela experimental fundada por el propio Layton, Miguel Narros, José Antonio Sáinz de Vicuña y Betsy Berkley.

La mesa redonda del encuentro estará moderada por el experto Javier Carazo y contará, además, con la proyección del cortometraje «Sanatorio del calzado» de Irina Kouberskaya.

El tributo comenzará a las 20:00 horas y la entrada será libre hasta completar aforo.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de las actividades
Imagen de una escena del espectáculo
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Últimas noticias
Imagen promocional de las actividades
Imagen de una escena del espectáculo
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad