• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
      Imagen promocional del espectáculo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
      Imagen promocional del espectáculo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
24 ENERO 2025

Veintiocho infraestructuras de artes escénicas y musicales se beneficiarán de las ayudas para modernización con fondos NextGeneration UE

Imagen de archivo del coliseo andaluz
Imagen de archivo del coliseo andaluz

Veintiocho infraestructuras de artes escénicas y musicales se beneficiarán de las ayudas para modernización con fondos NextGeneration UE, tras la resolución de la convocatoria de estas subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, gestionada por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, que se publicó en el BOJA nº 242 del 20 de diciembre de 2022, y que forma parte del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU’.

Estas ayudas, que han contado con una dotación presupuestaria de 2.031.597 euros, tienen por objeto la financiación de proyectos de inversión para la modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de los espacios escénicos de Andalucía que tengan una programación continuada en cuanto a la exhibición de espectáculos de artes escénicas, música y flamenco como teatros, salas de teatro, auditorios, carpas de circo, salas de música en directo, salas de ensayo y otros espacios destinados a este fin. La cuantía máxima será de 180.000 euros siempre que no supere el 80% del presupuesto subvencionable, que no podrá ser inferior a 20.000 euros. En la convocatoria de 2021, que ascendía a 2.793.446 euros, se concedieron 44 ayudas de 205 solicitudes presentadas.

Concretamente, estas ayudas se destinan a la digitalización y modernización de los sistemas de audio y comunicaciones en red, de los sistemas de iluminación digitales, de los sistemas de video digitales, modernización de gestión digital de maquinaria escénica, así como de las herramientas y sistemas digitales de gestión artística y de producción de espectáculos en los recintos escénicos y musicales.

El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia se configura a nivel Unión Europea al objeto de mitigar los impactos de la pandemia Covid-19 y al mismo tiempo trasformar la sociedad, modernizando el tejido productivo, impulsando políticas de optimización medioambiental, fomentando la digitalización y mejorando los recursos destinados a investigación y formación.

Los beneficiarios de esta convocatoria son personas físicas o jurídicas, públicas y privadas, asociaciones sin ánimo de lucro o fundaciones de carácter privado o público dependientes de entidades locales, autonómicas o estatales, que tengan domicilio fiscal o establecimiento permanente en Andalucía. De conformidad con la normativa estatal de referencia, en ningún caso podrán obtener la condición de beneficiarios las propias entidades autonómicas convocantes, pero sí las fundaciones u organismos públicos dependientes de las mismas con personalidad jurídica propia.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional del premio
Fotografía de familia de la representación andaluza en Huesca
Imagen de "El bar nuestro de cada día"
Momento de la presentación
Imagen promocional de La Bejazz
Imagen de una escena de 'Sin Ojana'
Últimas noticias
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra