• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

UNED Madrid presenta su primer Taller de Teatro dirigido por Gonzalo Carotta

Imagen de archivo de Gonzalo Carotta
Imagen de archivo de Gonzalo Carotta

UNED Madrid presenta su primer taller de teatro Descubre tu personaje, bajo la dirección de Gonzalo Carotta. “Esta primera experiencia servirá de base para explorar la creación de nuestro primer grupo de teatro en 2024”, subraya la directora de UNED Madrid, Claudia Sevilla. Este taller se ha orientado a personas interesadas en realizar una actividad actoral y su acceso ha sido libre, tanto para estudiantes de la UNED como para personas interesadas que no estén matriculadas en la universidad. Las sesiones comenzarán el 27 de octubre y se extenderán hasta el 1 de diciembre, y estarán dedicadas al trabajo físico para la escena y a la realización de las mismas.

“La cultura es uno de los pilares sobre los que se cimenta la Universidad y queremos seguir poniendo esfuerzo y recursos en ampliar nuestros horizontes a través de esta experiencia y con el nacimiento de nuestro propio grupo de teatro”, explica Sevilla.

Una de las propuestas de estos encuentros es utilizar el teatro como herramienta para mejorar las relaciones interpersonales, comprender la vida de los otros y expandirse en el desarrollo del lenguaje. Todo ello, tomando como eje de la construcción al propio individuo. “Así como el artista plástico utiliza sus herramientas para pintar, el teatro sólo necesita del propio ser. Y por ello necesitamos personas valientes que quieran adquirir un compromiso de búsqueda y participación”, explica la directora de UNED Madrid.

El objetivo del taller será la realización de trabajos físicos de resonancia emocional, así como ejercicios dirigidos a la expresión en su conjunto. Además, se aplicarán diferentes técnicas de trabajo para estimular el intercambio comunicativo.

Su director, Gonzalo Carotta, se formó como actor con maestros de diferentes ámbitos teatrales y audiovisuales, de la talla de Agustín Alezzo, Joy Morris y Ricardo Bartis, y se licenció en artes combinadas en la UBA. En paralelo, ha participado en la búsqueda de nuevos lenguajes teatrales en compañías como TSO (Teatro Sanitario de Operaciones). Su labor como docente comenzó en los años 90 y se unió a grupos tan prestigiosos como la Fura dels Baus.

“Espero crear un grupo de trabajo con el que podamos presentar cosas propias o ajenas y espero compromiso con uno mismo para buscar la verdad”, comenta Carotta. “El teatro es un camino de sanación individual de las emociones”.

Con la apertura de este primer taller de teatro, que tendrá lugar en la sede de Escuelas Pías (Calle Tribulete, 14), UNED Madrid amplía así el desarrollo de las artes escénicas en su programa.

UNED Madrid es el campus más grande de España de la UNED. En la actualidad, cuenta con 13 sedes distribuidas por la Comunidad de Madrid. Como servicio público de educación superior (docencia, investigación, transferencia y emprendimiento), su misión es facilitar el acceso flexible a la enseñanza universitaria de calidad, combinando la metodología de aprendizaje online y presencial, para favorecer el desarrollo profesional y personal.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'