Blanca Doménech, Itxaso Larrinaga y Guadalupe Sáez
Nani de Julián, Ion Iraizoz y Markos Goikolea
Con la guía de Josep Maria Miró, Premio Nacional 2022
Miró, junto con los dramaturgos Carlos Be, Juli Disla, Carmen Losa y Nieves Rodríguez Rodríguez, han escogido estos seis trabajos de entre 234 textos originales presentados a la convocatoria.
Cada autor recibirá una bolsa económica de 5.000 euros en concepto de incentivo y por los meses de trabajo, cubriendo la Fundación SGAE además todos los gastos de desplazamiento, y las obras resultantes se publicarán en un único volumen dentro de la colección TeatroAutorde la organización. Por último, fragmentos de estas obras se representarán en formato de lectura dramatizada durante el ciclo anual que celebra la Fundación SGAE en la madrileña Sala Berlanga, Teatro en la Berlanga 2026.
Acerca de los Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE
La Fundación SGAE desarrolla desde el año 2013 sus Laboratorios de Creación, una iniciativa que tiene por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión. Desde entonces se han desarrollado proyectos como Verano 1993, ópera prima de Carla Simón (ganadora de tres Premios Goya); Malaka, serie original de Daniel Corpas que conquistó el premio de desarrollo de producción de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT y desarrolló una primera temporada en TVE, o las obras de teatro de autores consagrados como Paco Bezerra (El pequeño Pony), Carolina África (El cuaderno de Pitágoras), Vanessa Montfort, Jordi Casanovas, Alberto Conejero, Lucía Miranda o Denise Despeyroux, entre otros.