• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

«San Juan de la Cruz», un recital sobre sus poemas, de la mano de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, en colaboración con el Instituto Cervantes

El próximo 8 de noviembre la Compañía Nacional de Teatro Clásico presenta en el Auditorio del Museo del Prado un recital basado en algunos de los más bellos poemas de San Juan de la Cruz. El espectáculo se enmarca en el programa de colaboración de la CNTC con el Instituto Cervantes, gracias al cual podrá verse en varios centros de la red internacional del Instituto a lo largo del 2020, renovando la colaboración entre ambas instituciones que en temporadas pasadas propició la gira La voz de nuestros clásicos que recorrió varios centros del Cervantes en ciudades europeas y del norte de África.

El montaje, dirigido por Lluís Homar, se basa en extractos de Cántico espiritual, Noche oscura, Llama de amor viva y Coplas y Glosas del místico abulense.  El propio Lluis Homar y la actriz Adriana Ozores ponen voz a los poemas, acompañados de piezas de Música callada de Frederic Mompou interpretadas al piano por Emili Brugalla.

 

SAN JUAN DE LA CRUZ (CNTC / Instituto Cervantes)

Música: Frederic Mompou (Selección de piezas de Música Callada)

Viernes 8 de noviembre 19 h. Auditorio del Museo del Prado

Dramaturgista: José Carlos Plaza

Maestro de la palabra: Vicente Fuentes

Intérpretes: Adriana Ozores y Lluís Homar

Pianista: Emili Brugalla

Dirección: Lluís Homar

 

Algunas notas de José Carlos Plaza sobre el espectáculo:

Un viaje espiritual hacia la interiorización, hacia el encuentro de uno mismo, del verdadero yo.

Juan de Yepes –nunca el sentido de excepcionalidad del epíteto San Juan tuvo tanta identidad- partiendo de las raíces religiosas y sociales de su época y de las atroces circunstancias que formaron parte de su vida -el encarcelamiento por parte de sus propios hermanos carmelitas- sale con su “casa sosegada” y con “ansias inflamada”, al encuentro de su “amado”, despojado del todo, para conseguir el Todo: La experiencia mística.

Utilizando la poesía, “único vehículo para comunicar los sentimientos”, nos envuelve y nos va mostrando una subida plena de sensualidad: belleza, color, olor… imágenes que nos van llevando al estado de plenitud y goce que sólo un alma como la suya puede alcanzar. 

Un “no sé qué”, decía él; “certidumbres inexplicables”, decía Paul Valéry.

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez