• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

PremiOFF 2025: “Libre”, “Asesinato para dos” y “All That Jazz” brillan en la primera edición

Imagen promocional del certamen
Imagen promocional del certamen
Una celebración enérgica que puso en valor la riqueza, el talento y la pasión del teatro musical independiente y amateur en España, reflejando un compromiso firme con la innovación y la comunidad escénica
Una gala de emociones y talento: La primera edición de los PremiOFF reunió a más de 50 producciones y casi 500 profesionales en una noche vibrante y cálida.
Homenaje a una madre del teatro musical: Araceli Martín, maestra jubilada y referente de generaciones, recibió el premio honorífico en un momento cargado de emoción.

Con los nervios del debut y la responsabilidad de inaugurar un hito para el sector, el pasado lunes 30 de junio se celebró la primera edición de los PremiOFF en los Teatros Luchana de Madrid. La expectación era alta. Lanzar unos galardones nacionales concebidos para reconocer y visibilizar el talento de las producciones musicales OFF y AMATEUR en España no es poca cosa. Había ilusión, dudas, vértigo. Pero también un deseo compartido: dignificar un circuito que, lejos de los focos comerciales, alimenta la innovación escénica y forma a generaciones de intérpretes, creativos y técnicos. Y el resultado, a la vista de lo vivido, no pudo ser más estimulante. Una gala cálida, dinámica y vibrante, que no solo sirvió para premiar el trabajo de más de 50 espectáculos y casi 500 profesionales inscritos, también para crear comunidad, tender puentes y empezar a escribir —con emoción y con criterio— una nueva página en la historia del teatro musical español.

Como no podía ser de otro modo, la gala arrancó con un opening musical vibrante, cargado de energía y con un mensaje que marcó el tono de la velada. “Esta es nuestra noche. Sueña y ponle broche a una temporada de éxitos”, proclamaba la canción entre coreografías ágiles y un despliegue escénico que, desde el minuto uno, dejaba claro que el escenario de los Teatros Luchana sería testigo de algo más que una entrega de premios: una verdadera celebración del talento, del esfuerzo colectivo y del amor por el teatro musical. Seguidamente fue el turno de Guillermo Sabariegos, director y alma de la gala, así como fundador de Artesano Produce. Con la experiencia que solo da el amor profundo por lo que hace, Guillermo se dirigió al público con palabras cargadas de emoción y esperanza. Habló de la valentía que supone emprender en este arte, de los héroes anónimos que día a día luchan por hacer realidad sus sueños sobre el escenario. Recordó que no están solos, que forman parte de una gran familia que crece y se fortalece con cada proyecto, con cada función. Su mensaje fue un llamado a la perseverancia, a creer en el poder transformador del arte y en su capacidad para mejorar el mundo y tocar el corazón de las personas. Un momento que conmovió y unió a todos los presentes.

Sin más dilación, la gala entró en su momento más esperado: la entrega de premios, dividida en dos modalidades fundamentales, reflejo de la riqueza y diversidad del teatro musical en España. Por un lado, la modalidad OFF, que agrupa producciones profesionales independientes, ese espacio donde la creatividad y la innovación florecen a menudo al margen de los grandes circuitos comerciales. Por otro lado, la modalidad AMATEUR, que destaca la pasión y el esfuerzo de quienes, sin contar con grandes recursos ni infraestructura, levantan montajes cargados de ilusión y compromiso. Ambas modalidades, con sus peculiaridades y aportaciones, configuran el pulso auténtico y plural del teatro musical y en esta primera edición de los PremiOFF recibieron el reconocimiento que merecen.

Me gustó especialmente que, antes de entregar cada premio, se glosase la importancia de cada disciplina, resaltando cómo todas son esenciales para que el espectador pueda contemplar el conjunto escénico en su máxima expresión. Además, los galardones fueron entregados por profesionales de reconocido prestigio en cada ámbito, contando con la presencia de destacados actores y cantantes como Álvaro Puerta, Joséan Moreno e Íñigo Etayo, entre otros, así como coreógrafos de la talla de Víctor Ullate y Aaron Cobos, y expertos técnicos y diseñadores como Javier Isequilla, quienes aportaron un valor añadido y un aire de solemnidad muy merecido a la ceremonia.

“Asesinato para dos” destacó con gran eficacia, convirtiendo sus 4 nominaciones en premios clave: Mejor Musical OFF, Mejor Actor Principal para Dídac Flores, Mejor Dirección Escénica para Zenón Recalde y Mejor Dirección Musical para Gaby Goldman, consolidándose como una de las propuestas más sólidas y celebradas de la temporada. Los encargados de recoger este galardón fueron Miguel Ángel Chulia y Ana Belén Beas, esta última con un discurso muy reivindicativo.

“Libre, el musical de Nino Bravo” sumó un total de 7 nominaciones y se llevó 3 galardones en categorías como mejor diseño de sonido —por Erik Bosio, Guille Escartí y Nacho Mañó— y cartel —obra de Luis Manglano—, reflejando la calidad y la fuerza creativa que esta producción aporta al panorama OFF.

“Hansel y Gretel” también brilló en la faceta técnica, logrando 2 premios de sus nominaciones: iluminación para Rodrigo Ortega, y figurinismo junto a Paloma Molino, Esther Fernández y Anna Domingo, reafirmando su calidad en estos aspectos esenciales. Además, “Clown Quijote de la Mancha” no solo se llevó el galardón a Mejor Musical Familiar OFF, también fue el ganador del premio sorpresa otorgado por votación popular, el “PremiOFF del PúblicOFF”, un reconocimiento que refleja el cariño y apoyo directo del público a esta producción.

A pesar de contar con siete nominaciones, “El Crédito, el musical” solo logró alzarse con el premio a la Mejor Escenografía, gracias al destacado trabajo de Luis Crespo. Este reconocimiento, aunque singular, fue muy significativo, ya que en su emotivo discurso agradeció el galardón y aprovechó para recordar la tragedia de la Dana, que arrasó con su taller, dejando tras de sí una devastación que aún perdura. Valencia, su tierra natal, también estuvo muy presente a lo largo de la gala, un recordatorio de que aún queda mucho por hacer y que no debemos olvidar. También “Friends”, con 6 nominaciones, obtuvo un único reconocimiento el de Mejor actor secundario, gracias a la destacada interpretación de Kevin Villar. Otros títulos con presencia destacada en nominaciones, como “Bruno”, “Alan”, “Un genio… no tan genial” o “La llave mágica”, no lograron hacerse con ningún galardón. Esto refleja la alta competencia de esta edición y la exigencia y el nivel artístico que define a esta primera convocatoria de los PremiOFF.

La categoría AMATEUR fue una auténtica demostración de la vitalidad y el talento que brota en el circuito de teatro musical aficionado y emergente. El musical «All That Jazz» se alzó como el gran vencedor de la noche, proclamándose Mejor Musical y conquistando premios relevantes en categorías técnicas y artísticas, destacando las interpretaciones de Elena Díaz y Marta García, quienes compartieron el premio a Mejor Actriz Principal en un hecho poco habitual que emocionó a todos. También brillaron en esta Juan Martínez, con doble premio a la Iluminación y Diseño de Sonido, refrendando la calidad global del espectáculo.

Por su parte, «Anastasia» destacó como Mejor Elenco Musical y fue premiada en dirección escénica/musical, con Jesús Cristóbal, Ori Esteban y Diego de la Fuente al frente. La producción también sumó galardones en áreas creativas con el Mejor Diseño de Escenografía para José Luis Hernáiz y la Mejor Caracterización para Goyi Esteban, reafirmando su fuerte presencia en la edición.

Otros nombres a resaltar fueron el de Daniel Corcobado por su Mejor Actor Principal en «La Fuerza del Destino» y Jolís Pérez de los Cobos, reconocido como Mejor Actor Secundario por su trabajo en Los Miserables, musical que, además, recibió un especial reconocimiento por parte del público en los PremiOFF del PúblicOFF, una categoría sorpresa que añadió emoción y participación a la gala. También destacaron María Ferrero, ganadora de Mejor Actriz Secundaria por «Chicas Malas»; Vanesa Dorado, que se llevó el premio a Mejor Coreografía por «La Fuerza del Destino»; y Antonio Velasco, doblemente premiado como Mejor Figurinista junto a Kiko Alcázar en «Sister Act», así como en la categoría de Mejor Diseño de Cartel.

El momento más emotivo de la gala fue, sin duda, la entrega del premio honorífico a Araceli Martín, maestra jubilada que es, sin duda, una madre para toda esta gran familia del teatro musical. En su discurso, visiblemente emocionada, destacó con pasión que los musicales y la cultura en general son pilares fundamentales para el desarrollo de la sociedad. Agradeció este reconocimiento, que no solo honra su trayectoria, sino también el cariño y la dedicación con la que ha guiado a tantas generaciones en el amor por las artes escénicas.

Con la primera edición de los PremiOFF ya celebrada con éxito, llega el momento de mirar hacia adelante. Próximamente se abrirá la convocatoria para la segunda edición, una nueva oportunidad para seguir impulsando y reconociendo el talento en el teatro musical OFF y amateur. Este certamen se ha convertido en una verdadera fiesta del teatro musical, un acto de fe y de amor hacia un género que no deja de crecer y sorprender. La gran familia del musical ya está lista para seguir celebrando historias, voces y sueños que enriquecen cada temporada. No podemos cerrar sin agradecer profundamente a todo el equipo organizador, cuyo esfuerzo y pasión han hecho posible esta memorable gala. Sin ellos, nada de esto sería realidad. Con un corazón amarillo —símbolo distintivo del certamen— que no les cabe en el pecho, han demostrado que los sueños, cuando se trabajan en equipo y con fe, pueden convertirse en una celebración inolvidable.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Aarón Cobos
Logotipo de los premios
Luis Bermejo, Juan Mayorga, Alba Planas, Natalia Hernández y Javier Gutiérrez
Andrés Parra en un instante del monólogo
Imagen promocional de la obra
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen