• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
16 JUNIO 2025

«Pedro Páramo» será accesible para personas con discapacidad sensorial en el Teatre Tarragona

Por primera vez se presentará Pedro Páramo en Tarragona, una obra basada en la novela de Juan Rulfo y considerada como uno de los grandes referentes del realismo mágico mexicano. El 1 de mayo a las 20:00 horas, este espectáculo podrá ser disfrutado con medidas de accesibilidad universal como subtitulado, audiodescripción, bucle magnético y sonido amplificado con auriculares disponibles para público con discapacidad sensorial y personas mayores interesadas en ver esta historia protagonizada por Pablo Derqui y Vicky Peña. 

Basada en la novela de Juan Rulfo, esta obra refleja la desigualdad y corrupción imperante en la época de la revolución mexicana. Con la dirección de Mario Gas y la dramaturgia de Pau Miró, el sábado 1 de mayo a las 20:00 horas la función será accesible para personas con discapacidad sensorial. Contará con sobretítulos, audiodescripción, sonido amplificado con auriculares y bucle magnético

Desde el año 2018, el Teatre Tarragona ofrece obras de teatro con medidas de accesibilidad universal, permitiendo que todo tipo de públicos pueda disfrutar de las artes escénicas. “Es esencial que exista oferta cultural accesible para personas con discapacidad, debemos hacer valer el derecho que tenemos todas las personas a acceder a la cultura y a participar de la vida cultural”, comenta la Directora de la Once de Tarragona, Raquel Saavedra Salvador.

La adaptación de esta obra en particular, ha sido posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Tarragona que actualmente pertenece al circuito de Apropa Cultura, organización que ofrece entradas a precio reducido a entidades que trabajan con personas en riesgo de exclusión social. En este caso, el Teatre Tarragona ha puesto a disposición entradas a 3 euros para dichas entidades.

Pedro Páramo es una coproducción del Teatro Español, Teatro Romea y Grec 2020 Festival de Barcelona que habla sobre la vida de un hombre humilde que se convierte en el cacique de su pueblo, una pequeña comunidad llamada Comala. El poder lo corrompe y arrasa con el pueblo completo, convirtiéndolo en un pueblo fantasma. Al mismo lugar, llega años después su hijo Juan Preciado, quien se cruzará con fantasmas que sufrieron la opresión y corrupción de su padre, incluida su madre. Pedro Páramo es una feroz crítica sobre los mecanismos que utiliza el poder para sacar provecho propio. Una historia que refleja la época de la sociedad revolucionaria mexicana y que, lamentablemente, continúa estando vigente.

En palabras de su director, Mario Gas: “Este es un universo plagado de fuertes sensaciones, de fusión entre el mundo de los vivos y el de los muertos, de personajes preñados de contradicciones. Un universo abigarrado, cromático y cegador, oscuro y lleno de negrura espesa, donde resuenan los ecos persistentes de un pasado que se presenta; un universo poético y desgarrador, inhóspito a veces, quemado por el sol, por el calor, rajado por la desigualdad”.

Para mayor información sobre las medidas de accesibilidad, ingresa aquí.

Noticias relacionadas
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca
Fotografía de familia momentos antes de la inauguración oficial del festival
Imagen de escena de la obra
Teatro_Accesible_Marzo_y_Abril_2023
53_diumenges
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca