• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

Nueva colaboración entre el INAEM y Plena Inclusión

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) ha firmado un acuerdo de colaboración con Plena Inclusión Madrid para la organización conjunta de acciones que faciliten la inclusión de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en las áreas técnicas del espectáculo en vivo

Las actuaciones consistirán en el desarrollo de cualificacionescertificados de profesionalidadcursos de formación para el empleo y otros estudios que faciliten la inclusión laboral de estas personas, así como el asesoramiento al Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE) —unidad dependiente del INAEM y Centro de Referencia Nacional para el Espectáculo en Vivo— en cuantas medidas resulten necesarias para lograr este objetivo en el marco de sus actividades.

Para el cumplimiento de este convenio, cuya vigencia se extenderá a lo largo de cuatro años, el INAEM se compromete a apoyar la creación de grupos de trabajo al efecto, a favorecer la realización de cursos de formación sobre las cualificaciones anteriores a través del Plan de Trabajo Anual del CTE, requiriendo al profesorado colaborador necesario, a proponer módulos de sensibilización, y a publicitar los frutos de este acuerdo.

El INAEM y Plena Inclusión Madrid ya han colaborado en anteriores ocasiones, a través, por ejemplo, del programa ‘Más Cultura – Más Inclusión’, en virtud del cual se organizó un curso profesional de sala escénica dirigido a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, llevado a cabo en el Centro Dramático Nacional (CDN), o el diseño de la cualificación profesional de auxiliar de sala escénica con el apoyo del CTE para facilitar el acceso de este colectivo al mercado laboral, así como en las Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas y el festival Una Mirada Diferente.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Julia Kleiter
Imagen de escena de la propuesta
Imagen de una escena de la obra
Imagen de escena de 'Don Quijote' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de escena de 'Afanador'
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'