• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
16 JUNIO 2025

Muy pronto se estrenará el documental “Musicales”, idea original de Miguel Padilla, sobre la evolución del Teatro Musical en España

Imagen promocional del documental 'Musicales'
Imagen promocional del documental 'Musicales'
Somos la tercera potencia mundial del Teatro Musical (tras Estados Unidos y Reino Unido)  y la primera en lengua castellana, con más de 40 musicales estrenados en la temporada 23-24, más de 13.000 puestos de trabajo directa o indirectamente vinculados al sector, más de 2 millones de espectadores y más de 170 millones de ingresos de taquilla.
Con el apoyo de (por orden alfabético) AMR Produce, ArteSano Producciones, Beon Entertainment, Broadway World Spain, Dagoll Dagom, Daniel Anglès, Daniel Mejías, El tío Caracoles, Focus, Gonzalo Pérez Pastor, Gran Teatro CaixaBank Principe Pio, Jorge Arqué, Julia Gómez Cora, LetsGo Company, Nostromo Live, Pentación Espectáculos, Premios Teatro Musical, Ricard Reguant, Stage Entertainment, Smedia, Som Produce, Theatre Properties, The Stage Company España, Toño Casado

El teatro musical no es una moda pasajera en nuestro país. Llegó para quedarse.

Madrid y Barcelona han convertido los musicales en un eficaz reclamo turístico y en una industria solvente económicamente; y otras ciudades del país recurren a este tipo de espectáculos para garantizarse la afluencia de público en fechas señaladas.

Es una historia de 50 años que nadie ha contado todavía. Y este documental va a hacerlo.

Quieren deslumbrar a los espectadores con el trabajo de los grandes profesionales de este sector. Pero sin renunciar a contar su historia con rigor y con profundidad, mostrando las dificultades que tuvieron que superar los pioneros y escuchando sus testimonios.

Revelará los hitos que marcaron el desarrollo y la expansión de una industria que comenzó gracias a unos apasionados artesanos y hoy ya supone una gran evolución e inversión tecnológica y explorará los retos que nos depara el futuro.

Formato:
Documental
Número de capítulos:
4 capítulos
Duración por capítulo:
50 minutos

Grandes figuras del panorama musical español y del mundo del cine han sido cautivados por este género que tanto nos conmueve. Con el apoyo de los medios, han contagiado su pasión al público español. No sólo las estrellas internacionales como Antonio Banderas, Raphael o Paloma San Basilio han protagonizado los grandes éxitos artísticos y de taquilla. Existen muchos otros nombres que han sido definitivos para la creación de “nuestra manera de hacer musicales”. Unos más famosos que otros para el gran público, pero absolutamente imprescindibles para los apasionados del musical. Queremos que este documental sea un homenaje a todos ellos.

Ana Belén, Marta Valverde, Gerónimo Rauch, Joan Crosas, Constantino Romero, Julia Möller, Vicky Peña, Margarita Marbán, Angels Gonyalons, Ivan Labanda, Edurne, Armando Pita, Marta Ribera, Ángel Llacer, Angy, David Bustamante, Inma Cuesta, Gisela, Víctor Díaz, Paco Arrojo, Roger Berruezo, Cristina Llorente, Eva Diago, Ignasi Vidal, Pablo Puyol y tantos otros cuyas carreras y éxitos están vinculados al Teatro Musical.

Y detrás, muchas personas (guionistas, directores, técnicos, iluminadores, vestuaristas, escenógrafos…) dando forma a proyectos ilusionantes. Directores de teatro y cine que saltaron a dirigir musicales como José Carlos Plaza, Miguel Narros, David Serrano; autores como Antonio Gala o Daniel Sánchez Arévalo a escribirlos; músicos como Fernando Arbex o Juan Cánovas a componerlos.

Hay una historia que contar, un presente que disfrutar y un futuro al que mirar con ilusión.

Noticias relacionadas
Bea Carnicero y Francis García
Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
Imagen del reparto masculino celebrando las 600 funciones
Imagen promocional del espectáculo
Imagen de la edición impresa del trabajo
Los musicales y la comedia teatral que oferta SOM Produce en la capital
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca