• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
24 ENERO 2025

‘Música urbana’. Ya está disponible el número 7 de la revista de la SGAE ‘CULTURA’

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), a través de su departamento de Actividades Complementarias, presenta el número 7 de CULTURA REVISTA SGAE, una publicación digital creada para proyectar los valores musicales, audiovisuales y escénicos que hoy son tendencia. Para echarle un ojo, puedes hacer clic aquí o acceder en cultura.sgae.es En esta ocasión, el escaparate trimestral de talentos dedica su […]

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), a través de su departamento de Actividades Complementarias, presenta el número 7 de CULTURA REVISTA SGAE, una publicación digital creada para proyectar los valores musicales, audiovisuales y escénicos que hoy son tendencia. Para echarle un ojo, puedes hacer clic aquí o acceder en cultura.sgae.es

En esta ocasión, el escaparate trimestral de talentos dedica su reportaje de portada a la música urbana de Canarias como puente y banco de pruebas entre América y la vieja Europa. Quevedo se ha convertido en un autor y artista de referencia mundial, con tanto éxito como los reyes de la urbana en Puerto Rico o Argentina. Pero solo es el pico del iceberg: la escena canaria, en general, es una potencia en este género. En el artículo de portada de CULTURA REVISTA SGAE nº7 hacemos una extensa radiografía al desarrollo de la música urbana en este archipiélago y hablamos con algunos de sus nombres más interesantes. Quevedo, Ptazeta, Don Patricio, Bejo, Lucho RK, Mel Ömana o Daniela Garsal, entre otros, son responsables de millones de reproducciones en Spotify o YouTube y, desde sus móviles, están escribiendo los himnos pop de nuestro tiempo.

No es el único guiño de CULTURA REVISTA SGAE al talento canario: también contiene una entrevista a la tinerfeña Paula Quintana, creadora de tremendo valor para la danza contemporánea y coreógrafa del “Eaea” de Blanca Paloma en Eurovisión.

Por otra parte, en este número se añade un reportaje sobre una figura de reciente implantación en nuestro audiovisual: la coordinadora de intimidad. Además, el copywriter Isra Bravo nos da claves para la venta de una obra cultural. Y, por supuesto, te proponemos el habitual escaparate de talentos de SGAE: la dramaturga Laura Aparicio (IV Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado), el guionista y director Juan Galiñanes (autor del thriller Fatum, con Luis Tosar y Elena Anaya), la compañía italoespañola Kor’sia (Premio Fedora 2023) o el dúo Bala.

Para postre, la sección Radar_ pone el foco en algo muy importante: la cultura sostenible, con especial énfasis en los festivales.

 

Echa un vistazo a CULTURA REVISTA SGAE nº7

 

Noticias relacionadas
Cultura 14 SGAE
Juan José Solana (Fundación SGAE), Malena Gila, Goyo Jiménez, David Guapo, Sara Escudero y Antoonio Onetti (SGAE)
Imagen promocional del premio
De izquierda a derecha: Antonio Onetti, presidente de SGAE, Paz Santa Cecilia, directora general del INAEM, y Alfredo Sanzol, director del Centro Dramático Nacional
Imagen promocional del Congreso Dramaturgia Contemporanea 2024
Autores y autoras españolas se reúnen en SGAE con los dramaturgos y la dramaturgas de Argentina y Uruguay
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'