• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

Luis de Tavira, Ángel Luis Gómez Blázquez, Conchi González y Chelo Molina reciben la berenjena de plata del Festival de Almagro

Ayer por la mañana se celebró el cuarto encuentro de ‘Berenjenas con queso’, una cita en torno al patrimonio teatral barroco en español. Con se pone en pie un espacio para la tertulia más relajada que toma aire fresco de la poesía humorística del Siglo de Oro. Manifestaciones festivas y llenas de agudeza que además traen a nuestro paladar los placeres gastronómicos oriundos de la ciudad de Almagro: las berenjenas y el queso de La Mancha.

El director de escena mexicano, el director general de promoción cultural de la ONCE y las jefas de sala del Corral de Comedias y del Teatro Municipal, respectivamente, se convierten en embajadores del Festival en el cuarto encuentro de ‘Berenjenas con queso’

Dentro de esta cita se encuadra el reconocimiento de ‘La berenjena de plata’, una iniciativa que nace de la asociación de la Indicación Geográfica Protegida de la Berenjena de Almagro y el Festival de Teatro con la intención de hermanar los dos elementos que, junto al encaje, hacen famosa a esta localidad en España y en el mundo.

El Festival quiere premiar a personalidades del mundo de la cultura y la vida pública, entre otros, que han hecho una labor importante por Almagro. Con este reconocimiento aceptan la misión de convertirse en embajadores del Festival y de la berenjena y de difundir y velar por el buen nombre del Festival de Almagro en el mundo. En esta cuarta edición de ‘Berenjenas con queso’, se ha premiado al director de escena mexicano Luis de Tavira; al director general de promoción cultural, atención al mayor, juventud, ocio y deporte de la ONCE, Ángel Luis Gómez Blázquez; y a las jefas de sala del Corral de Comedias y del Teatro Municipal de Almagro, Conchi González y Chelo Molina. Reconocimiento internacional, nacional y local por haber contribuido al brillo del festival.

Luis de Tavira. Es un reconocimiento a su labor como puente cultural. En palabras de Ignacio García “es puro barroco de ida y vuelta”, el director mexicano ha trabajado mucho el barroco y que conoce muy bien a Calderón, Cervantes, Lope… lo ha montado todo y lo ha montado mucho con la Compañía Nacional de Teatro de México. De origen español, su padre era exiliado, ha creado muchos puentes con el festival iberoamericano de Cádiz; es fundador de la Compañía Nacional, tal y como hoy la conocemos, con la que ha realizado una gran defensa del Siglo de Oro. García apunta que “Luis representa todo lo que el Festival es de camino de ida y vuelta de conocimiento y de excelencia sobre el Barroco”.

Ángel Luis Gómez Blázquez. Desde su llegada a la dirección general de promoción cultural no solo ha continuado la labor que ya estábamos haciendo, sino que ha impulsado nuevas iniciativas y los frutos son todas las actividades inclusivas y accesibles de este festival. Aunque el premio se le da a él, desde el festival queremos que la gratitud se haga extensiva a toda la ONCE.

Conchi González y Chelo Molina. Son dos persona absolutamente vinculadas y ligadas al Corral de Comedias y al Teatro Municipal, respectivamente, desde hace décadas. Todo el que ha venido a Almagro recuerda la acogida, el buen trato, el cuidado y el cariño y el conocimiento de esos espacios que tienen ambas y que, sin duda, hacen que el festival tenga una relación privilegiada con esos dos escenarios. 

 

Noticias relacionadas
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'