• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
16 JULIO 2025

Los Teatros del Canal entran a formar parte de la red internacional «Prospero»

Fachada de los Teatros del Canal en Madrid
Fachada de los Teatros del Canal en Madrid

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid se estrenan esta temporada 19/20 como miembros de la red internacional Prospero y serán coproductores en dos espectáculos: Renacimiento, de La Tristura y Orlando, dirigida por Katie Mitchell. Es la primera vez que un teatro español entre a formar parte de esta prestigiosa red.

En total son diez países europeos, de los cuales Teatros del Canal es el único nacional
Para la temporada 19/20 participan en la coproducción de dos proyectos, Renacimiento, de La Tristura y Orlando, dirigida por Katie Mitchell

Para la temporada 19/20 los diez socios ya han escogido 4 producciones, dos de ellas en las que participa como coproductor Teatros del Canal. La obra escrita por Virginia Woolf, Orlando,estará dirigida por Katie Mitchell y se estrenará en la Schaubühne am Lehninen Platz de Berlín este 5 de septiembre. En este montaje participan además Odeón-Théâtre de l´Europe, Göteborgs Stadsteater, Backa Teater y el Teatro Municipal de Sao Luiz. La segunda coproducción en la que participa Teatros del Canal es un montaje nacional de la compañía La Tristura. Renacimiento se estrenará el 17 de abril de 2020 en la Sala Verde. En este montaje también participa el Théâtre de Liége. Para continuar con el desarrollo del proyecto Prospero, sus diez socios se reunirán en Aviñón para decidir las nuevas producciones para la temporada 20/21.

En esta red, formada por un total de diez teatro, los Teatros del Canal es la única institución escénica nacional. El resto de teatros son: Théâtre de Liége (socio líder del proyecyo), Schaubühne am Lehniner Platz (Berlín), Théâtre National de Bretagne (Rennes), Odéon-Théâtre de L´europe (París), Emilia Romagna Teatro Fondazione (Módena-Bolonia), Internationaal Theater Amsterdam, Teatro Sao Luiz (Lisboa), Göteborgs Stadsteater y Croatian National Theatre of Zagreb.

El objetivo fundamental de esta red es la coproducción de espectáculos a gran escala y también operar en las siguientes áreas: el establecimiento de una plataforma digital que ofrece contenido exclusivo y grabaciones completas, el fomento de la movilidad de los artistas (a través de residencias o apoyo a la difusión de espectáculos) y la formación de jóvenes profesionales (en particular a través de clases magistrales y, en general, a través de la colaboración con artistas consolidados).

Además de favorecer una forma artística que los reúna y les ayude a destacar en igual medida, los miembros de la red Prospero quieren hacer también un gesto artístico y cultural, alcanzando un amplio acuerdo sobre cooperación teatral. Y también es un gesto político, ya que pretenden participar en la construcción de una Europa artística y cultural. Los diez directores pretenden demostrar que el arte y la cultura representan una fuerza motriz que es capaz de estimular la creativdidad, el intercambio y la cohesión. Más allá de las diferencias lingüísticas y culturales, el diálogo multilateral entre socios y artistas sigue siendo el principio central del proyecto.

 

Más información sobre ambas producciones: 

https://www.teatroscanal.com/espectaculo/la-tristura-3/
https://www.teatroscanal.com/espectaculo/katie-mitchell-schaubuhne/

 

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026