• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

Los Premios Max de las Artes Escénicas abren la fase de inscripción de espectáculos de su 25 edición

El Comité Organizador de los Premios Max anuncia el inicio de la XXV edición de los Premios Max de las Artes Escénicas con la apertura del periodo de inscripción de espectáculos estrenados, reestrenados o en gira entre el 1 de abril y el 15 de diciembre de 2021 y de los profesionales que los han realizado en sus diferentes aspectos artísticos y técnicos. 

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 17 de enero de 2022 para todos los espectáculos estrenados desde el 1 de abril de 2021

Las producciones que quieran participar en los Premios Max 2022 podrán inscribir su candidatura hasta el 17 de enero de 2022 a través de la página web oficial. Únicamente se considerarán las obras o espectáculos realizados por compañías profesionales.

 

Convocatoria abierta para el Premio Max aficionado o de carácter social    

Organizados por la Fundación SGAE, los galardones de Artes Escénicas más prestigiosos del ámbito nacional celebran su 25 aniversario manteniendo 20 categorías a concurso y dos premios especiales: Premio Max de honor, que distinguirá la trayectoria de una persona por su aportación, entrega y defensa de las Artes Escénicas, y el Premio Max aficionado o de carácter social, que engloba proyectos a favor de la integración y la proyección social y a compañías aficionadas con una sobresaliente contribución a las Artes Escénicas. El plazo de recepción de propuestas para el Premio Max aficionado o de carácter social permanecerá abierto hasta el 7 de febrero de 2022. Para participar se ha de enviar una carta de propuesta razonada acompañada de una hoja de firma de los profesionales que la apoyan al correo electrónico: premiosmax@fundacionsgae.org

 

Acerca de los Premios Max 

Organizados por la Fundación SGAE desde 1998, los Premios Max, cuyo galardón está diseñado por el poeta y artista plástico Joan Brossa (Barcelona-1919/1999), impulsor de uno de los colectivos renovadores del arte español de posguerra, se han consolidado a lo largo de estos años como el reconocimiento más amplio en el ámbito de las artes escénicas en el estado español.

Los Premios Max de las Artes Escénicas han alcanzado un mayor número de seguidores y despertado el interés de compañías de todo tipo y de todo el territorio nacional. En su última edición, celebrada el 4 de octubre en el Teatro Arriaga de Bilbao, concurrieron 439 espectáculos. 

 

    Inscribe tu espectáculo   

 

Noticias relacionadas
Cultura 14 SGAE
Juan José Solana (Fundación SGAE), Malena Gila, Goyo Jiménez, David Guapo, Sara Escudero y Antoonio Onetti (SGAE)
Imagen promocional del premio
De izquierda a derecha: Antonio Onetti, presidente de SGAE, Paz Santa Cecilia, directora general del INAEM, y Alfredo Sanzol, director del Centro Dramático Nacional
Imagen promocional del Congreso Dramaturgia Contemporanea 2024
Autores y autoras españolas se reúnen en SGAE con los dramaturgos y la dramaturgas de Argentina y Uruguay
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'