• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
20 JUNIO 2025

Las pymes y autónomos del sector cultural se podrán acoger a la línea de avales del Gobierno

El Ministerio de Cultura y Deporte ha indicado este miércoles en un comunicado que las pymes y autónomos del sector cultural y deportivo se pueden acoger a la línea de crédito aprobada por el Gobierno recogida en el Real Decreto Ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.

Según ha recordado, esta línea de avales se ha aprobado con una dotación de hasta 100.000 millones de euros, si bien el primer tramo activado ayer tiene un importe de 20.000 millones de euros, de los cuales el 50% se reservará para garantizar préstamos de autónomos y PYMEs. Esta línea de avales será gestionada a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y avalará la financiación otorgada por entidades de crédito, establecimientos financieros de crédito, entidades de dinero electrónico y entidades de pagos a empresas y autónomos.

Tal y como destaca el departamento que dirige José Manuel Rodríguez Uribes, esta medida tiene como objetivo «cubrir los nuevos préstamos y otras modalidades de financiación y las renovaciones concedidos por entidades financieras a empresas y autónomos para atender las necesidades de financiación derivadas, entre otros, de pagos de salarios, facturas, necesidad de circulante u otras necesidades de liquidez, incluyendo las derivadas de vencimientos de obligaciones financieras o tributarias».

Según destaca el Ministerio, con esta línea de avales «el Gobierno da una oportunidad de acceso a liquidez económica para empresas del sector cultural y deportivo» que, en el caso del sector cultural, está compuesto «mayoritariamente por un tejido de pequeñas empresas y microempresas», ya que «solo el 0,7% de las empresas tienen más de 50 trabajadores».

Al mismo tiempo, el Ministerio ha destacado que está trabajando con los demás departamentos ministeriales para garantizar que las medidas transversales en el ámbito laboral, económico y tributario se adapten «a las particularidades del sector cultural y deportivo». Además, ha señalado que tras la ronda de conversaciones mantenida con las principales asociaciones del sector, trabaja para atender a las necesidades derivadas de la crisis.

Como ejemplo, entre las líneas de trabajo que se están desarrollando figuran las del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, que estudia reprogramar las actividades interrumpidas con el objetivo cumplir sus compromisos con los artistas cuya actividad se ha visto suspendida, al tiempoque se está trabajando en una reformulación del programa PLATEA para garantizar la sostenibilidad de las compañías de teatro, música, danza y circo.

Asimismo, ha destacado que se acelerarán las subvenciones nominativas a las principales instituciones nacionales del sector, y que el Ministerio de Cultura y Deporte trabaja en una campaña a nivel nacional de apoyo a la cultura para atraer a los ciudadanos a la actividad cultural «una vez superada la grave situación», y que según destaca es «esencial para preservar los valores de una sociedad democrática, crítica y solidaria» de la que «la cultura está dando muestra en estos días».

Noticias relacionadas
Imagen de la portada del informe
Foto promocional de ¡Ay, Carmela! Elegía de una guerra civil en dos actos y un epílogo
FueraDeStock Sala
El músico Niño de Elche será uno de los participantes junto a Rodrigo Cuevas
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
El_valor_de_la_cultura
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet