• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
21 JUNIO 2025

La Teatrería de Abrego acoge el I Encuentro Internacional de Monodrama de España

Congreso Monodrama en Jelminski (Ucrania)
Congreso Monodrama en Jelminski (Ucrania)

El I Encuentro Internacional de Monodrama de España patrocinado por el Ayuntamiento de Piélagos se celebrará en La Teatrería de Abrego entre los días 15 y 20 de noviembre de 2022.

Este encuentro. Inédito en España, reúne a especialistas de ocho países de Europa que debatirán y pondrán en común aspectos relacionados con la práctica del monodrama a nivel local, nacional e internacional.

La Técnica del monodrama es una práctica extendida en todo el mundo pero que tiene un especial significado en países del este de Europa donde existen festivales y encuentros de este ámbito escénico desde mediados de los años sesenta del siglo XX.

El monodrama es la denominación de los espectáculos unipersonales, que tienen unas características propias que los diferencian de otras modalidades teatrales, tales como el monólogo, ya que el espectáculo unipersonal se caracteriza por la complejidad de sus producciones en las que intervienen los mismos profesionales que en el resto de producciones escénicas: figurinistas, escenógrafos, músicos, directores etc., pero manteniendo su singularidad  y esencia, consistente en que son ejecutados por un solo intérprete.

Los especialistas que acuden al encuentro de la Teatrería de Abrego pertenecen en su mayoría al Foro Monodrama del Instituto Internacional del Teatro y cada uno de ellos en sus respectivos países son organizadores o responsables de Festivales Internacionales de Teatro y Danza.

Las reuniones de trabajo se centrarán en las estrategias a seguir para lograr la recuperación del sector tras la pandemia y como lograr estimular la circulación de profesionales y espectáculos entre sus respectivos países.

También se realizará un encuentro profesional con compañías de teatro y danza de Cantabria para informar a este colectivo de los diferentes ámbitos de colaboración que se pueden establecer para la internacionalización de las artes escénicas de la región.

Este I Encuentro Internacional de Monodrama coincide con la VIII Edición de la Muestra Mujeres que cuentan,  en la que se realizará una representación del espectáculo de la autora ucraniana Nina Mazur, participante del encuentro,  titulado Agnes Will Wife a cargo de la compañía Tears and Laughter de Sofía. Bulgaria. Esta representación quiere poner el acento en la aportación de la mujer a la cultura contemporánea en un momento tan difícil para Europa.

El encuentro contará con la participación de los siguientes especialistas: Nina Mazur (Ucrania), Albert Ataculov (Kirguistán), Lilit Mnatsakanyan (Armenia), Mentor Zinberaj (Albania), Miteva Neneva (Bulgaría), Ana Nikolova Petrova (Bulgaria), María Vidal (España), Pati Domenech (España).

La Teatrería de Abrego forma parte del Foro Monodrama del Instituto Internacional del Teatro. Red Escena Iberoamericana. Red de Teatros Alternativos de España. Asociación Cántabra de Empresas Productoras de Artes Escénicas de Cantabria.

 

Noticias relacionadas
Imagen de 'Bodas de sangre'
Imagen de la obra "Lear en las catedrales"
Imagen de escena de la obra
2023.10.22-21.09
En el Opera House de Alejandría en 2023
cartel_solo_tu_2024
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet