• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
16 JULIO 2025

La Red Española de Teatros despide 2024 con varios encuentros de trabajo y su última asamblea anual en la Serrería Belga de Madrid

Imagen corporativa de La Red española
Imagen corporativa de La Red española
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública celebrará el jueves 12 de diciembre, en la Serrería Belga de Madrid, su cuarta y última asamblea anual, una cita que servirá para renovar algunos cargos de la junta directiva de la asociación y para presentar el plan de acción y el programa de actividades que protagonizará la agenda de trabajo en 2025, cuando la entidad celebra su 25º aniversario. 
Hoy martes 10 de diciembre, responsables de programación de teatros públicos analizarán diversas prácticas de mediación cultural en una jornada que contará con la participación de la dramaturga y directora de escena Lucía Miranda, la responsable de Coordinación de Actividades y Proyectos de Pedagogías Invisibles Carmen Oviedo, el mediador cultural, gestor y creador Alex Martínez y la mediadora Miren Muñoz. Cerrará el encuentro la intervención de Jazmín Beirak, directora general de Derechos Culturales del Ministerio de Cultura
Un día más tarde, el miércoles 11, socios y socias de La Red mantendrán un encuentro con representantes de los Centros de Producción del INAEM. Asistirán Isamay Benavente y Miguel Galdón, del Teatro de la Zarzuela; Fernando Delgado, del Centro Dramático Nacional; Guiomar Fernández, del Ballet Nacional de España; Muriel Romero y Mayda Islas, de la Compañía Nacional de Danza; y Marina Bolláin, del Centro de Documentación de las Artes Escénicas y la Música

Durante el encuentro, al que asistirán alrededor de 90 profesionales de todo el país, se analizará la actividad de los circuitos artísticos ‘Circo a Escena’ y ‘Danza a Escena’, que cumplirán en 2025, respectivamente, su quinta y decimosexta edición, y avanzarán los contenidos formativos de la Escuela de Verano y las principales novedades de MERCARTES, el Mercado de las Artes Escénicas (Valladolid, del 28 al 30 de octubre). Asimismo, se avanzarán los detalles de algunos proyectos de cooperación internacional que impulsará La Red y se presentarán los últimos cuadernos de espectáculos recomendados por las Comisiones Artísticas de Música y Teatro, que reconocen con un sello de calidad diversas producciones artísticas en gira.

La mediación cultural, a debate

Con carácter previo a la asamblea, la asociación ha programado dos encuentros de trabajo que pondrán el foco de atención, respectivamente, en la mediación cultural y en diversas prácticas de gestión cultural. Mañana martes 10 de diciembre, a partir de las 17:00 horas, alrededor de cuarenta programadores y programadoras asistirán a una sesión práctica de reflexión y trabajo que contará con la participación la dramaturga y directora de escena Lucía Miranda, la responsable de Coordinación de Actividades y Proyectos de Pedagogías Invisibles Carmen Oviedo, el mediador cultural, gestor y creador Alex Martínez y la mediadora y especialista en proyectos participativos Miren Muñoz. Cerrará la jornada la intervención de Jazmín Beirak, directora general de Derechos Culturales del Ministerio de Cultura.

Un día más tarde, el miércoles 11, a partir de las 9:30 horas, se presentarán algunos proyectos y experiencias de mediación y acción comunitaria desarrollados por los Teatros de Cádiz y por el Ayuntamiento de Tarragona y el Auditorio Pilar Bardem de Rivas-Vaciamadrid. Las ponencias correrán a cargo de Lorena Benot, Toni Martí y Belén Lueches. Iniciativas enmarcadas en la tercera edición del Proyecto Ornitorrinco, en el que diez espacios asociados han fomentado o implementado programas de educación desde una perspectiva crítica y transformadora.

A continuación, a las 12:00 horas, será el turno de un nuevo encuentro entre asociados y asociadas, cuyo objetivo es compartir buenas prácticas en diversos ámbitos de gestión y estimular nuevas vías de trabajo y colaboración en la construcción de un modelo público de exhibición más cercano, eficiente y sólido. Miguel Ángel Varela, director del Teatro Municipal Bergidum de Ponferrada, moderará una mesa de trabajo que reunirá a representantes de los Centros de Producción del INAEM Isamay Benavente y Miguel Galdón (Teatro de la Zarzuela), Fernando Delgado (Centro Dramático Nacional), Guiomar Fernández (Ballet Nacional de España), Muriel Romero y Mayda Islas (Compañía Nacional de Danza) y Marina Bolláin (Centro de Documentación de las Artes Escénicas y la Música).

Por la tarde, será el turno Comisión de Asociados y Comunicación y de Mike Ribalta (Fira Tàrrega) quien presentará el Vivero de Proyectos, un nuevo repositorio digital (emplazado en el portal web redescena.net) que permitirá buscar alianzas para la puesta en marcha de nuevas iniciativas escénicas. Paco Flor, coordinador del Teatro Chapí de Villena, será el encargado de cerrar el encuentro con una ponencia y una mesa de debate sobre políticas de precios y descuentos en los espacios de exhibición públicos.

Noticias relacionadas
Paz Santa Cecilia, directora del INAEM, participó en una de las jornadas
Imagen de la edición de 2024
Imagen de una edición anterior de la Escuela de Verano
Imagen promocional de Circoaescena 2025
Fotografía de la última edicion de la Escuela de Verano de La Red
Fotografía de la última edicion de la Escuela de Verano de La Red
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026