• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

La Red de Teatros Alternativos concluye su XXVI Congreso y VIII Encuentros de Creación en Magalia

La Red de Teatros Alternativos conluyó el pasado miércoles su edición número veintiséis del Congreso anual que viene celebrando desde 1994. Del 7 al 9 de octubre, representantes de las salas socias, extendidas en todo el Estado, han convivido en el Castillo-Palacio de Magalia (Las Naves del Marqués, Ávila), en extensas jornadas de trabajo con las que se le ha tomado el pulso a la realidad escénica contemporánea, sus necesidades y a las de la propia Red.

Representantes de las salas asociadas a la Red, se han reunido en el Castillo-Palacio de Magalia, Las Naves del Marqués (Ávila), del 7 al 9 de octubre
La Red de Teatros Alternativos refuerza su posicionamiento como mediadora en la creación contemporánea y muestra preocupación por la precariedad actual del sector
Un debate alrededor del público y las audiencias marcó la jornada del 8 de octubre.

En este sentido, concluye una profunda preocupación por la precariedad del sector en la actualidad y la necesidad de un Pacto por la Cultura “en mayúsculas”, tal y como afirma su presidente, Jacobo Pallarés: “Solicitamos que acaben los años bisagras, las decisiones líquidas, que nuestros espacios, el trabajo que desarrollamos y el lugar que ocupamos sean apoyados de manera enérgica y se nos tenga en cuenta en las planificaciones culturales y en los presupuestos”. La Red de Teatros Alternativos refuerza su papel de agente dinamizador de la creación contemporánea y solicita la consideración política y social de la validez de su relato. En los últimos años, las propuestas recibidas para la convocatoria abierta del Circuito de Creación Escénica Contemporánea y de los Encuentros de Creación, ha aumentado de manera considerable, fortaleciendo su existencia como agente político y cultural, con una clara función pública.

Entre las acciones concretas que se han llevado a cabo durante los días del Congreso, destaca una reformulación del Circuito, que a partir de 2020 se desarrollará bajo diversos ejes temáticos. “Arrancaremos con un programa piloto desarrollado bajo conceptos más concretos que ayudarán a articular un discurso específico alrededor de lo escénico”, explica Jacobo Pallarés.

Tras un estudio y votación posterior, se ha decidido admitir la solicitud de inclusión del Teatro TylTyl (Navalcarnero, Madrid); La Teatrería de Ábrego (Oruña de Piélagos, Cantabria) y Escenari Joan Brossa (Barcelona) en la Red de Teatros Alternativos,  configurándose un mapa de 47 espacios socios en todo el Estado.

 

Encuentros de Creación, audiencias y mediación

Como viene siendo habitual en los últimos años, el Congreso de la Red se ha celebrado durante los últimos días de los Encuentros de Creación, iniciativa que ha cumplido su edición número ocho, y en la que 15 artistas han estado trabajando durante doce días en el Castillo Palacio de Magalia, alrededor de cuatro proyectos diferentes. De este modo, salas y creadoras han podido compartir espacio y diálogo durante  tres jornadas

En esta línea, destaca el trabajo de relatoría y mediación introducido por primera vez en los Encuentros de Creación y Congreso de la Red, dirigido y desarrollado por Caterina Varela, bailarina, creadora y activista cultural. A través de estas acciones, la convivencia artística y humana ha marcado el relato del XXVI Congreso con la intención de reactivar diálogos y reaprender alrededor de la realidad escénica alternativa.

El público, las audiencias, también han sido protagonistas de este Congreso, con una jornada de debate, en la que participaron artistas, salas e invitados y en la que se manifestó la necesidad de trabajar con la comunidad de espectadores de una manera más activa y personalizada, a través de nuevas estrategias y líneas de cometidos.

 

Noticias relacionadas
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen