Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Inicio
    • Clara Perez 1
      T24 El Padre 022
      Retrato Editorial por Pablo Lorente
      ISAMAY BENAVENTE_1_©FOTO Miguel Angel Fernandez
    • Lina Morgan 1
      Remansos Nacho Duato
      Diversas_Mujeres_-_1
      Nuria_Espert_-_Sergio_Albert_Fundacion_SGAE_2
    • NOTICIAS

      Últimas noticias

      Antonio Najarro_Diversa 2024
      02 Fustem Duo 4224
      Medalla 125 aniversario SGAE
      Hip Hop Canal 20240614

      Lo más visto

      The Prom 5
      Premios Musicales 20240610
      teatro-viernes-teatro-luchana-madrid_img_1641305
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Inicio
    • Clara Perez 1
      T24 El Padre 022
      Retrato Editorial por Pablo Lorente
      ISAMAY BENAVENTE_1_©FOTO Miguel Angel Fernandez
    • Lina Morgan 1
      Remansos Nacho Duato
      Diversas_Mujeres_-_1
      Nuria_Espert_-_Sergio_Albert_Fundacion_SGAE_2
    • Últimas noticias

      Antonio Najarro_Diversa 2024
      02 Fustem Duo 4224
      Medalla 125 aniversario SGAE
      Hip Hop Canal 20240614

      Lo más visto

      The Prom 5
      Premios Musicales 20240610
      teatro-viernes-teatro-luchana-madrid_img_1641305
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Año VIINúmero 356
16 JUNIO 2024

La Junta de Andalucía abre la convocatoria del Premio de Textos Teatrales Miguel Romero Esteo para jóvenes autores y autoras de la región

El Premio de Textos Teatrales Miguel Romero Esteo para jóvenes autores y autoras de Andalucía ha convocado una nueva edición a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, agencia pública empresarial adscrita a la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes, en el el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía N.º 97 del 21 de mayo de 2024. El plazo de presentación de solicitudes es de 30 días, finalizando el 2 de julio, según se indica en las bases de la convocatoria.

Este premio tiene por finalidad promover la escritura dramática a las nuevas generaciones de andaluces y andaluzas, contribuyendo a impulsar, renovar y difundir la dramaturgia actual. Los aspirantes deben ser personas físicas con una edad comprendida entre los 18 y los 30 años a día 31 de diciembre del año en el que se publique la convocatoria. Los textos presentados deben ser originales e inéditos y tener carácter literario teatral, con una temática libre. Se admitirán obras creadas en colaboración y no podrán presentarse las personas ganadoras de las anteriores ediciones de este premio.

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales concederá un único premio de 5.000 euros. Si el jurado lo considerase oportuno podrá conceder hasta dos accésits con una dotación económica de 1.500 euros cada uno. La obra premiada y los accésits, en caso de haberlos, serán publicados por el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía. Asimismo, la Agencia ofrecerá a la persona beneficiaria del premio y a quienes obtengan los accésits, en su caso, un curso de escritura dramática impartido por personas expertas en la materia en el marco de los programas desarrollados por la Agencia. El jurado estará integrado por personal experto en el área.

La anterior edición premió al dramaturgo Álvaro Miguel Herce Rosales por su obra ‘Liona’. Además, las obras ‘La nana truncada’ de Ana Isabel Alarcón y ‘Mars One’, de Markel Hernández, obtuvieron la consideración del jurado y recibieron sendos accésits.

Premio Romero Esteo

El Premio Romero Esteo reconoció en sus inicios a autores como Javier Berger, José Francisco Ortuño, Antonio Hernández Centeno, Juan Alberto Salvatierra, David Montero y Sergio Rubio, entre otros y, en ediciones posteriores, a la onubense Ruth Rubio y a Pablo López Pellicer, hoy firmas habituales de la escena andaluza.

Este premio que lleva el nombre de Miguel Romero Esteo, destacado autor teatral andaluz, de dilatada y brillante trayectoria profesional, además de una especial sensibilidad con los nuevos lenguajes contemporáneos, nace de la necesidad de incentivar la creación de textos teatrales por parte de las personas jóvenes de Andalucía. Los textos teatrales reflejan los valores y características de la sociedad andaluza, de un determinado momento histórico, y significan una oportunidad para reflexionar sobre la situación actual de nuestra comunidad. Promover la creación teatral significa también prestar atención a los distintos lenguajes contemporáneos. El teatro es lugar de encuentro de ideas, de sentimientos, de personas de distintas generaciones y de colectivos diferentes.

Noticias relacionadas
Antonio Najarro_Diversa 2024
Medalla 125 aniversario SGAE
Poster_Titanic_MAD_HR
Daniel Seabra_02
618 Talks
IntercambioDanza3
Últimas noticias
Antonio Najarro_Diversa 2024
02 Fustem Duo 4224
Medalla 125 aniversario SGAE
Hip Hop Canal 20240614
Sibaris 1
JARDIN-SECRETO_53