• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
16 JULIO 2025

La España vaciada llega al Parlamento Europeo

El proyecto Vacíos del pasado, de la artista plástica y visual Gloria Rubio Largo, se ha alzado con el Premio Te Queremos Comunicar 2019.

La entrega del Premio TQC, organizado por la agencia CULTPROJECT, se ha trasladado a Estrasburgo para reivindicar la cultura como motor de cambio
El eurodiputado Domènec Ruiz Devesa ha destacado el valor de este proyecto artístico que reflexiona sobre la despoblación rural
La creadora Gloria Rubio Largo firma esta iniciativa que lleva el arte al espacio público de pueblos en vías de abandono

La entrega del Premio TQC, organizado por la agencia de comunicación CULTPROJECT, se ha trasladado en su séptima edición a Estrasburgo para reivindicar la cultura como motor de cambio. El eurodiputado Domènec Ruiz Devesa, miembro de la comisión de Cultura y Educación, ha sido el encargado de anunciar el fallo del jurado en un acto que ha tenido lugar hoy 26 de noviembre en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo. El jurado formado por Ariel Goldenberg, Marina Saura, Laura García Lorca, Daniel Galindo, Sonsoles Herreros, Rosina Gómez-Baeza, Paco Bree, Domènec Ruiz Devesa, Elvira Giménez y Ángela de la Torre reconoce en Vacíos del pasado “El valor de un proyecto que reflexiona desde lo artístico sobre la despoblación y el imparable éxodo hacia las grandes ciudades” subrayando su “capacidad para llevar el arte al espacio público de pueblos en vías de abandono, resignificándolos a través de un trabajo poético, inspirador y actual sobre uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo”. 

Vacíos del pasado es un proyecto de intervención artística en el espacio público de pueblos en vías de abandono. La artista visual Gloria Rubio Largo sitúa siluetas negras de fieltro en las paredes de casas abandonadas que son las sombra de los que se fueron.  

Gloria Rubio Largo es artista plástica y visual y docente en la Escuela Superior de Arte y Diseño de Soria. Empezó a trabajar en el campo de la pintura y en la actualidad desarrolla proyectos artísticos, instalaciones, fotografías, vídeos e ilustraciones. Sus trabajos reflexionan sobre el silencio, la soledad, el paisaje y la tierra del lugar en el que ha elegido vivir, un pequeño pueblo de Soria. Más información: https://www.gloriarubiolargo.com

 

Vacíos del pasado. from Gloria Rubio Largo on Vimeo.

 

Premios Te queremos comunicar

Los Premios Te Queremos Comunicar nacen en el año 2013 con la intención de contribuir a la puesta en marcha de proyectos culturales que fomenten el intercambio de ideas, la igualdad y la creatividad. El certamen pretende dar visibilidad a iniciativas públicas o privadas relacionadas con la cultura, la educación o el deporte. En 2019 la convocatoria pone el foco en iniciativas que permitan una reflexión sobre Europa y sus retos, dirigiéndose a proyectos liderados o protagonizados por mujeres o en cuya finalidad y función tenga prioridad la perspectiva de género. 

El premio consiste en una campaña de comunicación nacional e internacional de tres meses de duración.

El parlamento Europeo y RNE colaboran con TQC proporcionando visibilidad al certamen y comprometiéndose con la cultura como motor de cambio y mejora de la sociedad. Entre los colaboradores destacan también el Ministerio de Cultura y Deporte, la Universidad Complutense y la Universidad Carlos III.

 

www.tequeremoscomunicar.com 

www.cultproject.com

 

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026