• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

La Comunidad Valenciana será la primera región de España invitada en el Festival de Almagro

 

La Comunidad Valenciana será la primera región de España invitada en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, sumándose así a una propuesta que comenzó años atrás con países como Colombia y México para poner en valor el patrimonio lingüístico que nos une con Latinoamérica. Esta iniciativa se está llevando a cabo desde el propio Festival, por encargo del Patronato: “la nueva idea de este año de abrir el Festival a una comunidad autónoma, además de aun país invitado, ahonda en la línea de ampliar las miradas y las visiones del Siglo de Oro desde otros territorios”, afirma Ignacio García, director de la cita teatral manchega.

La iniciativa se está llevando a cabo desde el propio Festival, por encargo del Patronato, y consistirá en mostrar el Siglo de Oro valenciano
Ignacio García: “Igual que estamos mostrando el Siglo de Oro de otros países de habla hispana, queremos que lo hagan otras regiones del Estado, y Valencia posee un importantísimo patrimonio”

García explica que “hemos extendido el Siglo de Oro a que otras naciones de lengua hispana nos muestren cuál es su manera de mostrar los clásicos queremos que dentro del territorio nacional lo hagan otras regiones”. En este caso, además, se trata de una comunidad con otra lengua y con un importantísimo patrimonio del Siglo de Oro. Ignacio García afirma que “estamos felices de que el Siglo de Oro valenciano esté presente en Almagro dando su mirada desde el patrimonio valenciano de los Siglos de Oro y de los artistas contemporáneos que reinterpretan a los clásicos”.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, ha manifestado esta mañana en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que “esta iniciativa ha partido de la Fundación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, por un encargo del Patronato, y ha concretado que la participación de la Comunidad Valenciana “consistirá en acercar a la muestra su visión del Siglo de Oro”.

 

Valencia en Almagro

El conseller de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat, Vicent Marzà, afirma: «Estamos muy satisfechos porque, por primera vez, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha establecido un puente de colaboración con una autonomía y seremos los invitados de esta edición», y ha añadido: «Hace unos meses que estamos trabajando con la dirección del festival porque este año centrará la programación en el Siglo de Oro y se ha considerado que el Siglo de Oro valenciano, con autores como Joanot Martorell o Ausiàs March, encaja perfectamente en el sentido de esta edición de Almagro. Todo ello tiene una repercusión muy positiva porque da a conocer, en un festival tan destacado, las propuestas artísticas valencianas y nos permite ir consolidando nuestra producción y creación en el ámbito internacional».

Los detalles de la programación específica valenciana para la 43 edición del Festival se darán a conocer dentro de unas semanas. Se está diseñando un cartel con producciones de compañías y de propuestas musicales valencianas basadas en adaptaciones de textos de varios autores del Siglo de Oro valenciano.

El conseller Marzà ha avanzado que «se está acabando de trabajar la propuesta de programación valenciana, pero ya podemos confirmar que Almagro acogerá la obra de teatro Tirant». Cabe recordar que Tirant es una coproducción del Institut Valencià de Cultura y de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Esta adaptación de la dramaturga valenciana Paula Llorens ha obtenido el galardón a la mejor versión, adaptación o traducción de los Premios de las Artes Escénicas Valencianas 2019.

El director de la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha querido “agradecer el esfuerzo del Instituto Valenciano de Cultura y de la Generalitat Valenciana por aceptar esta invitación y ser la primera comunidad autónoma que está presente en el Festival de Almagro como comunidad autónoma invitada y confiamos en que sea un primer paso muy positivo de muchos en los que nos permitamos ver lo que en otros territorios del Estado se está haciendo con el Teatro Clásico”.

 

Noticias relacionadas
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'