• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
14 JUNIO 2025

Juan Mayorga inaugura los Encuentros MACOMAD, que reivindican 30 años de historia y memoria de las salas alternativas

Juan Mayorga
Juan Mayorga
La V edición de los Encuentros Iberoamericanos MACOMAD, organizada por la Coordinadora Madrileña de Sala Alternativas, comienza el 12 de noviembre a las 20.30h con el estreno absoluto de La gran cacería en la Sala Cuarta Pared, un texto dirigido e interpretado por Juan Mayorga en el que el dramaturgo revisita el mito del Mediterráneo, sumergiendo al público en un viaje colectivo. Una indagación profunda sobre la cultura, el poder y la memoria que enfrenta a los espectadores con los dilemas éticos de nuestra historia. Así, la Sala Cuarta Pared convoca a Mayorga para desarrollar una presentación escénica de un texto inédito, fruto de su colaboración a lo largo de los años. Este evento no solo celebra la relación entre el dramaturgo y el teatro, sino que también ofrece una oportunidad única para adentrarse en su proceso creativo. La obra original, creada específicamente para esta ocasión, será presentada en un formato que permitirá conocer el desarrollo de una nueva pieza teatral desde sus inicios hasta su puesta en escena.
El dramaturgo firma, dirige e interpreta La gran cacería, un texto sobre los dilemas éticos de nuestro presente
Los Encuentros Iberoamericanos MACOMAD celebran su V edición del 12 al 29 de noviembre con el objetivo de transmitir la importancia del legado de la escena alternativa madrileña a las generaciones futuras
MACOMAD propone una mirada histórica desde los años 80 y 90 hasta el siglo XXI, desde la contracultura y la experimentación artística a la capacidad de adaptación al futuro
Además de la exhibición, la cita acoge mesas redondas y un programa formativo para acompañar la creación escénica

Tras el espectáculo, tendrá lugar un encuentro con el público sobre cómo aborda un autor la interpretación de su propio texto.

El 19 de noviembre a las 20.30h en la Sala Tarambana podrá verse La gran boda 2.0 de La Quintana Teatro, dirigida por Victoria Teijeiro. La gran boda 2.0 es la presentación del documental que narra el proceso creativo y escénico de este proyecto de teatro inclusivo, iniciado en 2017 en A Coruña. El documental muestra cómo más de 80 actores, con y sin diversidad funcional, participaron en la obra, que reflexiona sobre la inclusión. Siguiendo la boda entre Ana María Villacastín y Santiago Pereiro, se documenta el trabajo colaborativo entre profesionales y aficionados, y el cruce de saberes.

Al finalizar la función, se celebrará la mesa redonda «Escenarios accesibles: integración de la discapacidad en el ámbito escénico» con Victoria Teijeiro, David Ojeda, la Fundación Psicoballet Maite León y la Asociación DanZass

En Nave 73 el 26 de noviembre a las 20.30h, Laboratorio Teatro presenta Lorca. A través de escenas inspiradas en sus textos y momentos autobiográficos, se traza un retrato íntimo y poliédrico del poeta, en el que aparecen familiares, amantes, amigos y enemigos. Con su característico enfoque experimental, la compañía que dirige Jessica Walker combina dramaturgia colectiva e investigación corporal, reflexionando sobre el legado artístico y las secuelas de la barbarie.

Tras el espectáculo, tendrá lugar la mesa redonda “Entre el Sueño y la Realidad: La vida de Lorca en escena” con Jéssica Walker, Alberto Conejero y Consuelo Trujillo

La entrada a todos los espectáculos y las mesas redondas es libre previa inscripción aquí.  

Sobre los Encuentros

La V edición de los Encuentros Iberoaméricanos MACOMAD se celebrará en Madrid del 12 al 29 de noviembre con el objetivo de transmitir la importancia del legado de la escena madrileña en sus más de 30 años de historia. Así, tres creadores explorarán momentos clave de su trayectoria en tres salas alternativas emblemáticas de la Comunidad de Madrid, fusionando el pasado con la contemporaneidad: Juan Mayorga en Cuarta Pared, Victoria Teijeiro en Tarambana y Jessica Walker en Nave 73 son algunos de los protagonistas de la cita. Los Encuentros, que contarán además con mesas redondas y un programa formativo, reivindican el papel de las salas alternativas como motor de transformación social. 

«Estos espacios no convencionales son semilleros de diversidad y experimentación, impulsan la innovación y ofrecen un espacio vital para artistas y creadores, emergentes y consagrados, cuya contribución es fundamental para mantener viva la actividad cultural de la ciudad» – explica Álvaro Caboalles, comisario de MACOMAD – «La cita propone una mirada histórica a través de las salas alternativas de Madrid incidiendo en los tres momentos cruciales de su evolución. Comenzando por el surgimiento a finales de los años 80 y principios de los 90, cuando estas salas se convirtieron en epicentros de la contracultura y la experimentación artística. Más tarde, el auge en el primer lustro del siglo XXI, marcado por una mayor visibilidad y reconocimiento de estas iniciativas como espacios culturales fundamentales en la ciudad. Finalmente, la necesaria reconfiguración tras la crisis económica del 2008, donde estas salas demostraron su capacidad de adaptación y resistencia, reinventándose para seguir siendo relevantes en un contexto adverso». 

Una escuela para las salas alternativas 

Desde el 25 al 29 de noviembre, los V Encuentros Iberoamericanos MACOMAD albergarán un programa de mentorización y acompañamiento a la creación escénica para compañías emergentes vinculadas a las salas alternativas madrileñas. Con temas como Herramientas para una distribución amable, con Las amigas, el 25 de noviembre; Mediación cultural y creación escénica: un recorrido de ida y vuelta con Jara Blanco y Álex Martínez (AMECUM), el 26 de noviembre; Del autobombo al pitching con Irene García, el 27 de noviembre; Emprender en las ICC con Daniel Valtueña, el 28 de noviembre; y Pitching de proyectos, el 29 de noviembre. Más información e inscripciones aquí

Organiza MACOMAD, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el INAEM. 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la convocatoria
Imagen de un ensayo
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Imagen de 'Colapso'
Imagen de una escena de la obra
Últimas noticias
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
Franz-Josef Selig
Imagen promocional