• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
25 MARZO 2025

Joaquín Notario, Pepa Pedroche y Arturo Querejeta, homenajeados en la 40º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

El Corral de Comedias de Almagro, después de aguantar una nueva tarde lluviosa, fue testigo el pasado lunes del homenaje que la 40º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro quiso rendirles a Joaquín Notario, Pepa Pedroche y Arturo Querejeta. Una noche llena de emociones, pero una noche familiar. Autoridades locales y regionales, además de la presencia del Subdirector General de Teatro del INAEM, no quisieron perderse la velada.

Después de ser ovacionados por los asistentes, Natalia Menéndez, directora del Festival, hizo de maestra de ceremonias. Menéndez agradeció al tiempo el respiro que dió para que el acto se pudiera celebrar en el Corral de Comedias. Destacó que es una suerte que todos los actores puedan estar representados por Joaquín, Pepa y Arturo. Destacó de ellos su trabajo y talento, además de ser testigos de la evolución contínua del Festival. «Veneran a los actores del pasado» y tienen el afán de aprender y profundizar en el ser humano.

Helena Pimenta, directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, presente en el homenaje, declaró ser un honor participar en el homenaje de estos tres grandes de la escena clásica. Han cultivado otros registros interpretativos. Han hecho las delicias del público. Dijo de ellos tres que están hechos de la misma materia de los sueños y tejen relatos emocionados. Cerró su intervención agradeciendo que cada día dignifiquen el oficio del actor.

La noche estuvo amenizada por el actor Jaime Figueroa.

Entre las intervenciones fueron varias las proyecciones que fueron apareciendo, todas ellas dedicadas a los tres protagonistas. Fueron los vecinos y hosteleros de Almagro los que contaban sus vivencias con ellos.

Juan Beseguer, Mariano Barroso y Carlos Hipólito fueron los «padrinos» de Pedroche, Notario y Querejeta respectivamente. Todos ellos destacaron la amistad que les une y el amor pasional por el teatro, además de ser, en todos los casos, compañeros de profesión.

También intervino Eduardo Vasco, músico y director de escena. Destacó que el Teatro Clásico es una comunidad. Gracias al Festival de Almagro esta comunidad se ha puesto en orden. Dedicó frases como: «Nunca sabemos el futuro, tenemos nociones del pasado, porque somos presente». Los clásicos necesitaban una casa y se construyó este Festival.

La noche la cerraron los verdaderos protagonistas. Las intervenciones de los tres actores fueron emotivas, agradeciendo el reconocimiento a sus familiares, amigos, y a todos los actores y actrices. Pedroche, incluso se atrevió a entonar una canción dedicada a Almagro y sus pañuelos de blonda.

Los recuerdos del homenaje les fueron entregados por la Subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo Pedroche.

Para cerrar la noche se estrenó en la Plaza Mayor el documental Almagro, puro teatro, dirigido por Ángeles Sánchez-Infantes Torres, un recorrido histórico y emocional por los cuarenta años del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, realizado por Castilla-La Mancha Media.

El documental, un trabajo de más de nueve meses, recoge más de treinta testimonios y traza un recorrido narrativo y visual a lo largo de los 40 años de vida del festival. Ángeles Sánchez-Infantes Torres ha explicado que «ha tratado de construir un relato que refleje las cuatro décadas de teatro en Almagro». Un relato que incluye no solo a directores y actores, sino a todas las personas que forman parte del festival y son testigos de su gran impacto en la región y en sus gentes. Desde César Oliva, primer director del festival, a las camareras de hotel y los hosteleros. 

Fue una pena que a los quince minutos de comenzar la proyección se desajustara por completo y fuera la imagen por un lado y el sonido por otro.

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'