• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Encuentro de programadores del Circuit valenciano en Silla para conocer compañías emergentes

Fotografía de familia del encuentro
Fotografía de familia del encuentro

El Circuit Cultural Valencià organiza desde hace cuatro años un encuentro con los programadores, en el que se muestra el trabajo de cinco compañías valencianas emergentes.

Se ha mostrado el trabajo de cinco compañías

El primer año, el encuentro se celebró en Aldaia, en 2020; el año siguiente, en Ibi; en 2022, en Bocairent, y este año, en Silla. Se intenta que el encuentro se celebre en lugares geográficamente diferentes para facilitar la asistencia del máximo número de programadores de todo el territorio.

La muestra acoge espectáculos de teatro, danza, circo y música. El espíritu de la jornada es el de mostrar una serie de trabajos nuevos, montajes arriesgados y originales, y dando prioridad a las compañías emergentes o que están empezando su trayectoria.

La jornada empezó a las 9.30 con la recepción de los asistentes; a las 10.30 fue la primera representación en el Teatro Carmen Valero de Silla, el espectáculo de danza ‘¡Mambo!’, de la compañía Cristina Martí Vela; a las 11.45, y en la sala adyacente del Carmen Valero, la compañía La Larvària presentó su espectáculo ‘La Barca’, y a las 13.15, en la sala de audiciones de la Lírica, pudieron gozar de la música con D’Altre Poble.

Después de comer actuó, a las 16.00 horas, en el Teatre de la Plaça, la compañía Platón Roto, que presentó ‘A-fràgil’. Para cerrar la jornada, y de nuevo en el Teatro Carmen Valero, la compañía Dos en Vilo presentó su montaje ‘Faüla’.

El Circuit Cultural Valencià es un proyecto de cooperación interinstitucional que propicia el IVC con los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana que quieran presentar programaciones escénicas y/o musicales, y/o audiovisuales, variadas, estables, profesionales y de calidad, y con la intención de abarcar a lo largo y ancho toda la Comunidad Valenciana.

El actual Circuit Cultural Valencià nació el 2 de mayo de 2016 y —en cierta manera— es heredero del Circuit Teatral Valencià, de la Xarxa Musical Valenciana y el Circuit CulturArts, aunque ahora amplía modalidades artísticas, refuerza su funcionamiento democrático y aprovecha los nuevos métodos de trabajo y de gestión.

Hoy por hoy, el Circuit Cultural Valencià está formado, además del IVC, por un total de 88 instituciones públicas (86 ciudades y 2 universidades) que tienen garantizada la independencia y la autonomía en materia de selección y contratación de sus propuestas concretas, que han tomado el compromiso de dar apoyo a la exhibición profesional en general, y la valenciana en particular.

 

Noticias relacionadas
Santiago_Sanchez
Imagen de la presentación
230628_EDUC_Foto01_IVC_Temporada_Rialto
Foto de familia al término de la gala de entrega de premios
230602_EDUC_Foto_LaGranja_Mayores_
230530_EDUC_Foto1_IVC_cartell_persona
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen