• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
25 ENERO 2025

Emergentes 2019 arrancó ayer con un claro carácter reivindicativo, la proyección de un corto de producción propia y una compañía de danza alemana

El Encuentro Internacional de Jóvenes Creadores en las Artes Escénicas Emergentes 2019 arrancó ayer en el Teatro Villa del Conocimiento y las Artes con el estreno del cortometraje “Mis pequeños amores”, producido pro La Copia Feliz Producciones (Chile) en coproducción con Teatro Habitado. El cortometraje cuenta la historia de un perro y un grupo de adolecentes que buscan a alguien que los quiera en un caluroso verano andaluz. Mis pequeños amores se filmó durante julio de 2018 en Mairena del Alcor y se pudo ver un adelanto del mismo en Emergentes 2018. La dirección y el guión ha corrido a cargo de Sebastián Pereira; el elenco estuvo conformado por Cristina Mateos, Carlota Moreno, Ana Pérez,  Nuria Pérez, Ana Moreno, Claudia Roca, María Méndez, Einer Eistrup, Juan Manuel Castro, Lucía Sutil, Pilar Gómez, Raúl Collantes, Álvaro Mena, y la colaboración especial de Pepa Muriel. 

La Gala de apertura del Encuentro contó con la participación institucional del Instituto Andaluz de la Juventud, el Ayuntamiento de Mairena del Alcor, la Diputación de Sevilla y la Junta de Andalucía

Tras la proyección el turno fue para la Gala de Inauguración, donde tomaron la palabra Lucía Hernández, por parte de Teatro Habitado. En su discurso, espetó que “para que no se agote la creatividad, ambición, esfuerzo y sacrificio de este equipo de trabajo,… pero sobre todo la ilusión y energía que siembra la motivación con la que construimos este diverso, productivo y maravilloso proyecto llamado Emergentes se necesita más. Hemos conseguido crearlo, y mantenernos. Necesitamos crecer. Crecer mucho. Siempre crecer”.

Siempre decimos que si no se pedalea, la bicicleta se cae. Nosotros no pedimos bicicleta, la construimos nosotros. Pero, aprovechando que hoy nos acompañáis (autoridades), lo que os pedimos es que facilitéis el camino para seguir avanzando, eliminando piedras y demás obstáculos. Emergentes ahora está ahí, mantenido, sin crecer y con alguna piedra difícil de superar. Sinceramente puedo deciros, que no se si soportaremos una edición más sin crecimiento. Somos niños de 8 años con ganas de hacernos mayores y necesitamos vuestra ayuda para conseguirlo. El ocho, un número que asemeja su forma al símbolo matemático de infinito. No quiero pensar que estemos inaugurando la última edición. O que Emergentes se recuerde como aquel festiva que había en Mairena, y que ya no… Como ha pasado con tantos.

El próximo año, 2020, es año olímpico. Tomémoslo como meta. No ser menos que un festival olímpico. Sé con seguridad que podríamos lograrlo porque nuestro proyecto tiene un potencial inmenso. No lo conseguiremos en un año, o en una década, pero nuestra meta no debería ser menos. ¡Qué no se nos borre la sonrisa! ¡Qué disfrutemos infinito! ¡Qué viva mucho tiempo Emergentes!

Gloria Rosario Guillén, Alcaldesa Accidental y Delegada de Cultura del Ayuntamiento de Mairena del Alcor también hizo uso de la palabra dentro de la Gala Inaugural. Por último, también acompañaron a las dos intervinientes Rocío Sutil, diputada de Cohesión Social e Igualdad; Ezequiel Marín, Coordinador Provincial en Sevilla del Instituto Andaluz de la Juventud; Joaquín Pérez, Delegada Territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Sevilla.

El acto lo cerró la Compañía de Danza Nadine Gerspacher (Alemania/España) con su propuesta A Sweet Hello. A Sweet Hello, una pieza que explora conceptos como el tiempo y su relación con la soledad, el primer amor y sus consecuencias, y el amor romántico pasado por la mirada contemporánea. La obra se articula alrededor de una narrativa que quiere reconciliar el gran público con la danza contemporánea. Dibuja una historia que todo el mundo puede llegar a reconocer como propia: Joel es un hombre tímido y con un gran corazón que no sabe a quién regalar. Quizás hoy es su día de suerte cuando encuentre a Lin e intercambien un «sweet hello».

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Últimas noticias
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'