• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de la orquesta Opus One
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de la orquesta Opus One
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
13 JUNIO 2025

El Teatro Español celebra el centenario de Galdós con las lecturas dramatizadas Galdós en el Español

El Teatro Español, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta del 3 al 26 de noviembre en la Sala Margarita Xirgu la serie de lecturas dramatizadas Galdós en el Español, que sube a escena siete textos dramáticos del escritor en el centenario de su muerte.  

Siete dramaturgas y siete directoras unen sus talentos para reinterpretar algunos de los más célebres textos dramáticos de Galdós en el centenario de su muerte
Galdós en el Español se compone de siete lecturas dramatizadas de las obras Voluntad, Electra, Alma y vida, El abuelo, Bárbara, Casandra y Celia en los infiernos
Más de treinta actrices y actores protagonizan estas nuevas lecturas del escritor que tienen a la mujer como protagonista

Siete dramaturgas y siete directoras de escena han unido sus talentos para reinterpretar algunas de las más célebres obras del escritor que tienen a la mujer como protagonista: la voluntariosa Isidora, la magnética Electra, Laura de la Cerda, enferma y frágil; Lucrecia con Nell y Dolly agarradas de su mano, Bárbara con pose de estatua griega, Casandra con la mirada perdida y Celia curiosa y decidida. Todas ellas mujeres fuertes, ejemplos de dignidad, coraje, empoderamiento y voluntad firme que marcaron tanto la producción literaria del escritor, que llegó a ser director artístico del Teatro Español, como su vida personal. Galdós en el Español se compone de siete lecturas dramatizadas de las obras Voluntad, Electra, Alma y vida, El abuelo, Bárbara, Casandra y Celia en los infiernos.

María Prado, Irma Correa, Yolanda García Serrano, Sandra Ferrús, Lucía Carballal, Blanca Baltés y Eva Redondo son las siete dramaturgas encargadas de revisar las obras de Galdós, cuya dirección de escena corre a cargo de Carolina Román, Ester Bellver, Pilar Massa, Rosario Ruiz, Maite Pérez Astorga, Aitana Galán y Vanessa Martínez. Asimismo, el equipo artístico está integrado totalmente por mujeres profesionales de las artes escénicas: el espacio escénico ha sido diseñado por Lua Quiroga, la iluminación por Lola Barroso (AAI), el vestuario por Paola de Diego y cuenta con música original y espacio sonoro de Irma Catalina Álvarez.

“Sin mujeres no hay arte; […] Ellas son el encanto de la vida, el estímulo de las ambiciones grandes y pequeñas; origen son y manantial de donde proceden todas las virtudes. […]. Obra de ellas son los más gloriosos triunfos del bien; obra nuestra las privadas desdichas y las públicas catástrofes. Es destino ineludible de ellas amar al hombre y este debe consagrarles toda su inteligencia y su amor entero”. Así hablaba el escritor de las mujeres y así lo reflejó en sus obras dramáticas. El propio Galdós fue un “mujeriego” en el mejor sentido de la expresión: criado por mujeres, enamoradizo y deseando andar siempre en su compañía.

Ahora, estas “chicas Galdós”, como las de Almodóvar, se han organizado para rendirle homenaje y agradecerle darles vida como autor. Las “chicas Galdós” han quedado para “gandulear” por el centro de Madrid, para reunir un buen ramo de flores: flores exóticas, multirraciales, multiculturales, de colores brillantes y variados, como las de su Canarias natal y como una metáfora del actual Madrid y sus vecinos.

Galdós escribió algo más de 20 piezas dramáticas que fueron acogidas de manera desigual. En el teatro siempre buscó la verdad, la autenticidad, y fue un renovador de la obsoleta y decadente escena española de finales del siglo XIX y principios del XX. Sus estrenos fueron polémicos y más de una vez se quejó de la indiferencia de la crítica. Aun así, fueron muchos los admiradores de sus obras y algunas las noches de éxito que disfrutó. Muchas de ellas tuvieron lugar en el contexto del Teatro Español, del que llegó a ser director artístico en la temporada de 1912/13 y que ahora le rinde este homenaje.

La nómina de intérpretes que protagonizan Galdós en el Español está compuesta por Arturo Acero, Javier Albalá, Irma Catalina Álvarez, Emilio Buale, Boré Buika, Pedro Casablanc, Carmen Conesa, Huichi Chiu, Carlos Domingo, Bruno Ebner, Carmen Galiana, Gustavo Galindo, Ainhoa García, Ana Goya, Pablo Huetos, Abdelatif Hwidar, Agustín Iglesias, Astrid Jones, Silma López, David Lorente, Daniel Lundh, Ignacio Mateos, Rosa Merás, Amparo Pamplona, Montse Pla, Alba Rico, Riccardo Rigamonti, Pedro Santos, Raúl SanzRosa Vicente. 

Noticias relacionadas
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
Imagen promocional
Imagen promocional de una de las funciones
Últimas noticias
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
Franz-Josef Selig
Imagen promocional