• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
11 JULIO 2025

El Teatro de Rojas presenta cerca de un centenar de actividades para la Temporada de Otoño 2023 en la ciudad de Toledo

Imagen de la presentación de la Temporada de Otoño en Toledo
Imagen de la presentación de la Temporada de Otoño en Toledo

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Toledo, Ana Pérez, y el director del Teatro de Rojas, Francisco Plaza, presentaron ayer por la mañana, la programación de la Temporada de Otoño del Teatro de Rojas, que incluye un total de 92 actividades, entre el 23 de septiembre y el 21 de enero de 2024.

Se estructura en cuatro ciclos temáticos, que agrupa las actividades en: XXXI Muestra “Toledo siglo de oro”, Ciclo de teatro y danza en familia, XVIII Ciclo internacional de danza y otros espectáculos fuera de Ciclo
La concejal ha señalado que la programación está pensada y elaborada para satisfacer todos los gustos y preferencias de los ciudadanos de Toledo, con una amplia y variada gama de géneros y estilos

En este sentido, el público podrá disfrutar de teatro, danza, musicales y conciertos, espectáculos líricos, circo, magia, actividades docentes y talleres de formación, entre otros. 

 “La programación está pensada y elaborada para satisfacer todos los gustos y preferencias de los ciudadanos de Toledo, con una amplia y variada gama de géneros y estilos”, explicó la concejal de Cultura.

De este modo, al igual que anteriores ediciones, se estructura en ciclos temáticos, que agrupa las actividades en: XXXI Muestra “Toledo siglo de oro”, Ciclo de teatro y danza en familia, XVIII Ciclo internacional de danza y otros espectáculos fuera de Ciclo.

La XXXI edición de la Muestra de teatro clásico “Toledo siglo de oro” se inicia el 29 de septiembre y consta de un total de 15 títulos de los más destacados del panorama teatral español. Abrirá el 29 de septiembre con Vertumno. Siglo de risa y oro y finalizará en enero con la representación de Que de noche lo mataron, basado en El Caballero de Olmedo.

El XVIII Ciclo Internacional de Danza consta de una decena de títulos destacados del panorama internacional, de importantes compañías y con espectáculos premiados y aclamados por el público y la crítica especializada.

El Teatro de Rojas acogerá seis de estos espectáculos e, incluye, el estreno nacional de Arte, pasión y solera, el 11 de noviembre. Por su parte, el Auditorio El Greco albergará los espectáculos de mayor formato de compañías internacionales, entre los que cabe destacar Bodas de sangre y suite flamenca, de la Compañía Antonio Gades, el 14 de octubre.

Por su parte, el Ciclo de teatro y danza en familia, orientado a los más pequeños, se compone de seis espectáculos, entre los que destacan Estela y Merlín, Las aventuras de Sam o Loop, que cuenta con el Premio FETEN 2022 a mejor espectáculo de danza infantil.

La programación contempla seis campañas escolares, en días lectivos, dirigidas a los centros educativos de la ciudad, con el objetivo de intentar mejorar la calidad de la educativa a través de propuestas escénicas, que apoyan al profesorado en la labor docente y al alumnado en su proceso de aprendizaje.

Además de estos tres ciclos, se realizarán tres óperas con dos compañías internacionales y una regional, entre las que cabe destacar Don Giovanni, y representaciones teatrales como Burro de Ay Teatro con dramaturgia de Álvaro Tato y protagonizada por Carlos Hipólito.

Completan los espectáculos fuera de ciclos el Gran circo acrobático de China y Lucio, una reflexión escénica que combina jazz y teatro a cargo de The New Jazz Collective y Yerbabuena Producciones.

En el apartado musical, destaca el Concierto extraordinario de Navidad, con el espectáculo Gospel for Christmas, el tradicional Concierto extraordinario de Año Nuevo y el Concierto extraordinario de Reyes, con Un paseo por Broadway, a cargo del coro Jacinto Guerrero y dirigido por Bauti Carmena.

La concejal ha recordado que el 23 de septiembre, a las 20 horas, se llevará a cabo la Gala de los Premios Teatro de Rojas, con las actuación de Las niñas de Cádiz.

Por su parte, el director del Teatro de Rojas señaló que se mantendrá la política de precios que había hasta ahora. Se podrán adquirir los abonos para los tres ciclos entre el 8 y el 14 de septiembre. A partir de esta fecha se procederá a la venta individual de localidades para las actividades que conforman el abono.

El resto de espectáculos, no incluidos en los Ciclos, saldrá a la vente también el 15 de septiembre, a excepción de El viento salvaje, de Las Niñas de Cádiz, cuyas localidades se podrán adquirir a partir del mismo día de venta de abonos, el 8 de septiembre.

 

 

Noticias relacionadas
La Desconquista, Ron Lalá
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del espectáculo
Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
Uno de los momentos de la presentación
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1