• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
      Imagen promocional del espectáculo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
      Imagen promocional del espectáculo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
24 ENERO 2025

El Teatro de Rojas acogió la pasada semana la presentación de la biografía inédita de Ana Caro de Mallén

Sala donde se presentó la publicación
Sala donde se presentó la publicación

El Teatro de Rojas presentó el pasado miércoles en la Sala El Cafetín del Teatro de Rojas la presentación del libro ‘Ana Caro de Mallén. Teatro Completo’ de Juana Escabias, editado por Cátedra. Una actividad que se incluye dentro de los actos organizados con motivo de la 31 edición de la Muestra de Teatro Clásico ‘Toledo Siglo de Oro’.

La presentación del acto, que contó con la presencia de la Concejala de Cultura Ana Pérez Álvarez, corrió a cargo de Francisco Plaza, director del Teatro de Rojas y posteriormente su autora, Juana Escabias, que habló sobre su amplio proceso de investigación sobre la vida y obra de Ana Caro de Mallén.

Ana Caro de Mallén es una de las dramaturgas más relevantes del siglo de oro nacida en España. En vida, alcanzó la fama y el reconocimiento de sus contemporáneos por su gran calidad como poeta y dramaturga.

Luis Vélez de Guevara le puso el epíteto de “Décima musa sevillana”. Fue miembro de las más selectas academias literarias de su época, publicó al lado de Calderón de la Barca y otros importantes autores, fue amiga de Luis de Góngora y numerosas personalidades, estrenó en los corrales de comedias y recibió encargos para escribir autos sacramentales y otras piezas.

La corte de rey Felipe IV contrató sus servicios como escritora de crónicas en una ocasión. Tras su muerte, su nombre y su legado quedaron eclipsados. El libro que se presenta en el Teatro Rojas, recoge todo su teatro conservado y su biografía inédita, conteniendo en él todos los documentos e informaciones que Juana Escabias encontró tras un largo trabajo de investigación sobre esta autora cuyo objetivo era justamente reconstruir la trayectoria biográfica de esta dramaturga, cuya trayectoria vital era desconocida.

Escabias, que escuchó hablar por primera vez de esta autora en EEUU a principios de los años noventa, fue presa del asombro, porque desconocía su existencia. Y su biografía era desconocida. Desde ese momento se propuso encontrar el rastro de esta importante mujer y conseguir que su nombre y su legado se rescataran del olvido. Ha dedicado largos años de su vida a recuperar la memoria de otras dramaturgas del siglo de oro que también cayeron en el olvido. Ella es, asimismo, autora del manual “Dramaturgas del siglo de oro: guía completa”.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional del espectáculo
Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
Uno de los momentos de la presentación
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen de escena de la versión de 'El perro del hortelano' de Paco Mir sobre la obra de Lope de Vega
Una imagen del taller
Últimas noticias
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra