• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

El Museo Nacional del Teatro celebra el Día de la Mujer

El Museo Nacional del Teatro (MNT) –unidad dependiente del INAEM– aprovechará la celebración del Día Internacional de la Mujer del próximo 8 de marzo para dar visibilidad a la figura de la mujer en la historia de nuestro teatro a través de su programa de actividades. De esta forma, el museo pretende constribuir a suplir la falta de referentes femeninos en las artes escénicas españolas y reivindicar la labor de todas aquellas creadoras cuyo genio ha caído en el olvido o se ha diluido a la sombra de la vida artística de sus compañeros masculinos.

La principal actividad que comprende el programa es la realización de visitas temáticas que, bajo el título de ‘Teatro en femenino’, servirán para dar a conocer al público la relevancia de la creación artística de las mujeres en los albores del siglo XX. Se trata de un período innovador en el que surgen nuevas manifestaciones artísticas que, junto a la progresiva emancipación y protagonismo de la mujer, propiciaron la creación de una cultura teatral de vanguardia en la que destacan varias mujeres, hoy consideradas verdaderos mitos de nuestro teatro, como María Guerrero, Margarita Xirgu, María Léjarraga, Catalina Bárcena y Victorina Durán. Estas visitas tendrán lugar los días 4 y 7 de marzo a las 17:30 h. y los días 5, 6 y 8 a las 12:00 h., iniciando el recorrido en la Sala María Guerrero del MNT en Almagro. El aforo es limitado, pero los visitantes podrán realizar su reserva en el teléfono 926 26 10 14.

De forma paralela se llevará a cabo la conferencia ‘Victorina Durán en la renovación del teatro español: entre la escritura y la práctica’, a cargo de Eva Moreno Lago, doctora en Estudios Filológicos por la Universidad de Sevilla y licenciada en Arte Dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. En ella, Moreno mostrará el resultado de su investigación doctoral en el Museo Nacional del Teatro y en el archivo familiar de la autora sobre la aportación que Durán realizó en la renovación del teatro español, diseñando escenografías y figurines con las mejores compañías madrileñas. También ofrecerá el análisis de su primera antología teatral, que incluye obras de la artista inéditas hasta el pasado 2019 y que forman parte de nuestra literatura del exilio. La conferencia tendrá lugar el miércoles 4 de marzo en la Sala del Ateneo de Almagro a las 19 h. con entrada libre hasta completar el aforo.

Noticias relacionadas
Vicente Escudero, Antonia Mercé y Pastora Imperio
munecos-balder-mnt
victorina-duran-en-su-taller
Museo-Prado-Flamenco
exposiciones-festival-internacional-de-teatro-clsico-de-almagro_50115492297_o
6b
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen