• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Jorge Bosch
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Jorge Bosch
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
19 MARZO 2025

El Museo Nacional del Teatro amplía su fondo de Victorina Durán

"Creo que aprendí a andar en la 'redondilla' del Teatro Real", afirmaba Victorina Durán para subrayar que lo suyo con el teatro era una relación forjada desde la cuna. La frase, tal y como nos recuerda la investigadora Eva Moreno Lago en la revista Apartes del Museo Nacional del Teatro, está extraída de una de sus tres autobiografías (Sucedió, El rastro y Así es), cuyos originales se conservan en esta unidad del INAEM dedicada la preservación y exhibición de nuestro patrimonio escénico.

Un rico legado al que ahora se suma la donación que la sobrina nieta de Victorina Durán ha realizado a nuestro museo en Almagro, que ampliará así su colección sobre esta polifacética artista que vivió en torno a la Generación del 27, una intelectual rebelde y transgresora que contribuyó a la renovación teatral en España con sus trabajos como pintora, escenógrafa, diseñadora de vestuario, catedrática de indumentaria, periodista, directora teatral, productora, música y dramaturga.

De este modo, el fondo de Vicotrina Durán del Museo del Teatro se amplía con esta importante colección de documentos, fotografías, figurines y cinco pinturas de la artista, fechadas en los años 60 y 70 del siglo XX, entre las que se encuentran una baraja ilustrada, una fotografía personal junto a Sara Montiel y las pinturas El mundo de García Lorca y Peñíscola. Adquisiciones que se suman a su ya importante presencia en el museo, donde se conserva la mayor parte de su archivo documental (cartas, manuscritos, diarios, etc.) y artístico (figurines –entre los que destacan los del Teatro de indias y,  por su carácter vanguardista, los de Los medios seres y El hombre deshabitado–, escenografías, retratos y pinturas).

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Imagen de escena de 'Don Quijote' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de escena de 'Afanador'
Vanessa Espín
Imagen de ensayo de 'Vulcano'
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Últimas noticias
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)