• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

El Museo Nacional de Artes Escénicas de Almagro reabre la iglesia de las Bernardas como sede principal de sus exposiciones temporales

Nave de la Iglesia de Las Bernardas en Almagro
Nave de la Iglesia de Las Bernardas en Almagro
El Museo Nacional de Artes Escénicas (MNAE) ha adquirido recientemente el Monasterio de Concepción Bernardas de Almagro como espacio destinado a las exposiciones temporales. Esto ha sido posible gracias a las negociaciones entre el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y la familia propietaria del inmueble, materializándose en un contrato de alquiler con opción a compra con una duración de 10 años.

De tal manera que se recupera para uso público un edificio de enorme valor histórico-
artístico en pleno corazón de Almagro, a menos de 200 metros de la sede principal del
MNAE.

El Monasterio de Concepción Bernarda, o conocida en Almagro como iglesia de Las
Bernardas, fue fundado en 1635 por la Familia Oviedo y terminado en 1650. De su
construcción original sólo conserva la nave de estilo barroco de la iglesia y su austera
fachada encalada, en la que podemos ver una portada de piedra adintelada y decorada
con sencillas molduras, bolas y una hornacina con la imagen del santo fundador de la
orden.

Se llevará a cabo una rehabilitación total del edificio con el fin de adecuarlo a sus nuevas
funciones como sala expositiva. Dicha intervención consistirá en saneamientos de
paramentos interiores, consolidación de cubiertas, instalación de climatización e
iluminación, mejoras de accesibilidad.

En este nuevo espacio tendrá lugar la programación de exposiciones temporales, siendo
la primera de ellas una muestra dedicada al figurinista y escenógrafo Pedro Moreno, que
se inaugurará en el marco de la 48 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de
Almagro. Y a partir de 2026 se programarán anualmente dos exposiciones temporales,
cumpliéndose así una de las funciones principales del museo que es la difusión de sus
colecciones y lecturas diversas de la misma. Estas exposiciones irán acompañadas de
actividades complementarias con el fin de acercar este patrimonio a distintos públicos.

Noticias relacionadas
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen
Público accediendo a la Sala Roja de Teatros del Canal
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen