• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de Teatro del Barrio
      Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
      Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
      Juan Mayorga en 'La gran cacería'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de Teatro del Barrio
      Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
      Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
      Juan Mayorga en 'La gran cacería'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
17 ENERO 2025

El FIT Nuevas Dramaturgias de Tarragona brinda y se encuentra en su primer día de programación

Imagen del espectáculo "Titanas"
Imagen del espectáculo "Titanas"

El Festival Internacional de Teatro Nuevas Dramaturgias de Tarragona (FITT) levantó ayer el telón con una propuesta surgida de un laboratorio teatral y un gran espectáculo dancístico vocal que despertó en el público asistente una fascinación total.

En primer lugar el turno fue para Judith Pujol y su laboratorio de creación titulado Brindis. Por primera vez el FITT ofreció la posibilidad de apuntarse a un laboratorio, a un proceso de aprendizaje sobre las herramientas básicas de una creación escénica. La creadora escénica tarraconense Judith Pujol condujo el curso durante diez días. 

En su proceso llegan a la conclusión que la palabra brindar significa ofrecer algo a alguien y/o beber a la salud o en honor de alguien o algo. Compartir una bebida local para brindar es una acción que Pujol observaba desde hacía tiempo. Imaginó un laboratorio a partir de la acción de brindar con vino y cava, como se hace desde hace siglos. El pseudo espectáculo hizo un recorrido por las múltiples posibilidades que se desprenden de esta acción. Agradecimiento, evocación, deseo, nostalgia, homenaje, augurio, celebración…

Judith Pujol propuso en este encuentro con el público el intercambio creativo basado en este gesto colectivo.

Pero el plato fuerte de la noche y del primer día de festival llegaría de la mano de Sol Picó, Natsuki y Charlotta Öfverholm, con su espectáculo Titanas, el arte del encuentro. Tres bailarinas y coreógrafas con influencias y recorridos absolutamente dispares que confluyen en el mismo punto del camino. Como tres vértices de un triángulo mágico, su reunión crea un espacio de libertad total donde todo es posible. Emergen las energías y las fuerzas más puras, más salvajes y más genuinas, las identidades se desvanecen, las pieles se intercambian y se inicia un diálogo entre la multiplicidad de entidades que luchan en nuestro interior por sobresalir. Envueltas por la música de Judit Farrés y las voces de un sobresaliente coro de doce mujeres proveniente de la Universidad de Tarragona, esta triada de diosas guerreras, decididamente poderosas, eufóricas y optimistas, renace para crear un nuevo universo ideal, utópico y fantástico, sin normas que cumplir ni arquetipos donde encajar.

Sin duda alguna ha sido el inicio potente y exaltado de una cita cultural en el mediterráneo que promete en estos días remover, y mucho.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de Teatro del Barrio
Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
Fotografía de familia de la presentación
Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Últimas noticias
Imagen promocional de Teatro del Barrio
Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
Juan Mayorga en 'La gran cacería'
Miriam Montilla, Mamen García y Carmen Navarro
Eugenio Oneguin, de Piotr Ilich Chaikovski, procedentes del Gran Teatre del Liceu, con la soprano rusa Kristina Mkhitaryan (Tatiana) y el tenor ucranino Iurii Samoilov (Eugenio Oneguin), protagonistas de la ópera en el Teatro Real