• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
17 MARZO 2025

El Festivalle se convierte en el escenario que da a conocer el trabajo del nuevo talento artístico de la ESAD Galicia

El Festival de Teatro Festivalle apuesta un año más por ser el escenario desde el que mostrar el nuevo talento teatral que se está formando en Galicia y así ha quedado patente esta tarde con la representación, a cargo de la Escola Superior de Arte Dramático de Galicia, de la versión de La cabeza del Bautista.

El Festivalle vuelve a ser un espacio único en el que el alumnado de la ESAD Galicia da a conocer su trabajo y cuentan con la oportunidad de hacerlo como en una producción profesional. Así, por segundo año consecutivo se incluye en la programación el trabajo experimental realizado desde la ESAD Galicia, y se abre la puerta a que todos los y las estudiantes de diferentes especialidades del centro tengan, en este encuentro cultural celebrado en Vilanova de Arousa, la oportunidad de profesionalizar su formación.

 

A testa da Bautista

En esta ocasión un equipo, formado únicamente por mujeres, con dos codirectoras, siete actrices y tres escenógrafas presentaron su adaptación de la obra de Valle-Inclán. “En esta pieza se ha contemporaneizado la visión del autor para darle una versión femenina a la pieza que se convierte en A testa da Bautista”, aseguraron las codirectoras, Nerea Vaqueiro y Susana Villaverde, al tiempo que destacaron: “Se trata de una propuesta muy centrada en trasladar este texto al público a través de la danza y del movimiento corporal de las actrices”.

 

Finaliza el curso de verano

El curso de verano del Festival de Teatro Festivalle llegó hoy a su fin con la intervención del reconocido escritor Benito Leiro, que expuso su investigación en torno a La amistad entre Valle y los hermanos Camba. Durante su intervención recordó los artículos firmados por Francisco y Julio Camba dedicados a ensalzar la figura de Ramón María del Valle-Inclán “al que respetaban y admiraban como literato”, dijo el ponente.

“Si bien las familias de Camba y Valle-Inclán se conocían y mantenían una estrecha relación, los hermanos de Vilamaior y el autor de las sonatas se conocieron y entablaronamistad cuando se encontraron en las tertulias literarias del Madrid de principios del siglo XX”, dijo Leiro que resaltó: “Julio Camba se sumó, en los primeros años de la República, a una campaña de escritores que pedían un pazo gallego para Valle-Inclán”.

Por su parte el director del Festival de Teatro Festivalle y doctor en Estudios Literarios José Luis Méndez Romeu cerró el curso con su intervención Las guerras carlistas en la obra de Valle- Inclán et alii. El conferenciante analizó el tratamiento de las Guerras Carlistas en la obra de los novelistas más conocidos de final de siglo XIX: Pérez Galdos, Pio Baroja, Miguel de Unamuno y Emilia Pardo Bazán. Asimismo, repasó la obra periodística de Larra relacionada con las guerras carlistas. Y referenció obras de Alejandro Sawa, autor que sirvió como modelo para el personaje bohemio de Max Estrella elaborado por Valle-Inclán.

Ya centrándose en los textos de Valle- Inclán, Méndez Romeu revisó todas las obras donde se tratan aspectos relativos a dichos conflictos civiles, los personajes principales y las diferencias con los demás actores.

Tras el curso comenzó la última visita guiada a cargo de Fátima Rey que desgranó la vida de Valle-Inclán a través de un recorrido por Vilanova de Arousa que dio comienzo en la Casa do Cuadrante.

 

Fin de Festivalle

Mañana, a las 19 horas, el Festival de Teatro Festivalle clausurará la segunda edición con la representación de La cabeza del dragón, a cargo de la compañía El Callejón del Gato. Un espectáculo para el que ya se registra aforo completo y destinado a un público más familiar.

 

 

Noticias relacionadas
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Últimas noticias
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"