• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
19 MARZO 2025

El Festival «Escenas de Invierno» se celebrará del 1 de diciembre al 6 de enero

La Comunidad de Madrid celebrará el Festival Escenas de Invierno del 1 de diciembre al 6 de enero. Durante más de un mes, más de un centenar de municipios de la región acogerán más de doscientos espectáculos y actividades, convirtiendo a Escenas de Invierno en una gran cita con la cultura en vivo. Música, cine, arte, circo, danza, teatro, espectáculos de calle y mucho más tienen cabida en un encuentro cultural amplio y multidisciplinar, apto para espectadores de todas las edades.

Música, teatro, circo, cine, arte, danza y espectáculos de calle se darán cita en este festival, apto para públicos de todas las edades

Al igual que la iniciativa Escenas de Verano, este festival es fruto de la apuesta del Gobierno Regional por llevar la cultura y el entretenimiento a todos los rincones de la región. De la mano de creadores multidisciplinares e inquietos, jóvenes y veteranos, clásicos o contemporáneos, el invierno se convierte en otra ocasión ideal para hacer soñar al público madrileño.

Durante estos días habrá circo como el de la compañía madrileña Nueveuno y su espectáculo Sinergia Street, donde música, escenografía, iluminación, emociones, evolucionan paralelas durante el show; o el circo itinerante deEl CircódromoStradivarius Circus Show, una performance circense callejera donde una troupe de acróbatas, aeristas, antipodistas, malabaristas, equilibristas y especialistas de la risa, buscan sorprender el público con trucos que desafían la gravedad y los límites de lo posible.

También habrá danza como la urbana de David Vento, 1º Premio en el Certamen de Jóvenes Creadores de Madrid de 2018 y su espectáculo Indala, teatro y videoarte al servicio de la belleza.

La calle deviene en un escenario más de este festival invernal. Será la pista que acoja la unión de dos grandes compañías de artes escénicas, Yllana y Nacho Vilar Producciones, cuyo resultado es Glubs, una pieza de teatro de calle itinerante donde convergen el humor de los primeros y la danza de los segundos que se estrena en la Comunidad de Madrid. O el pasacalle Les Voluminaires de Alehop, una producción con la estética futurista y plástica que ha caracterizado a la compañía en estos 35 años a la hora del diseño y creación de personajes, en la que recrean ambientes oníricos y surrealistas del circo y teatro más contemporáneo.

La programación musical se centra en los sonidos del mundo del indie dirigido a un público familiar. Así, los grupos musicales Petit PopYo soy ratón y Billy Boom Band harán las delicias de grandes y pequeños en este festival.

Además, a este encuentro se unirán producciones del festival Suma Flamenca, actividades programadas en torno al año Galdós –como la exposición Cornejo, el sastre de Galdós-, así como la programación generada por la Red de teatros y los museos y salas de exposiciones de la Comunidad.

La Comunidad de Madrid sigue fiel a su apuesta por la innovación y la creatividad en la región, impulsando una cultura segura en un momento extraordinario donde el sector cultural resulta imprescindible para afrontar el nuevo contexto social.

Se puede consultar toda la programación en www.madrid.org/escenasdeinvierno

Noticias relacionadas
Imagen del Ballet Español de la Comunidad de Madrid
L'Beel (izda), Orovega (arriba), Daniela Garsal ©mendosip (abajo) y Choclock (derecha)
Imagen de escena de 'Christmas Dreams'
Imagen promocional de 'Vincent River'
Eduardo Guerrero en 'Sombra efimera'
De izq. a dcha. imágenes de escena de The Seven Streams of the River Ōta, Performs Tom Waits, Nigamon/Tunai y Journée de noces chez les Cromagnons
Últimas noticias
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)