• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
18 ABRIL 2025

El Festival de Mérida y la ONCE impulsan el teatro inclusivo y presentan espectáculos protagonizados por intérpretes ciegos o con discapacidad visual

Momento de la firma
Momento de la firma

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y la ONCE firmaron el pasado día 5 de julio un convenio de colaboración para que el teatro y la cultura inclusiva estén presentes en la programación teatral del Festival. En esta 68 edición, el Festival apuesta por la inclusión cultural con dos propuestas escénicas: ‘Caeci in Foro’ y ‘2500 años de Antígonas y Creontes’.

Además, la extensión del Festival de Mérida en Regina acogerá el próximo 29 de julio la representación de ‘2500 años de Antígonas y Creontes’, también con un elenco formado por personas ciegas y con discapacidad visual

Con la firma de este convenio, se establece que la ONCE asume el apoyo y la coordinación artística de la función del espectáculo “Caeci in Foro”, de la compañía de teatro Homero de Sevilla, perteneciente a una de las Asociaciones Culturales apoyadas por la ONCE, y formada por personas ciegas y con discapacidad visual, que se podrá disfrutar el próximo día 13 de agosto en el Templo de Diana.

Por otro lado, también lo hará con el espectáculo “2500 años de Antígonas y Creontes”, de la compañía de teatro Tiflonuba Teatro de Sevilla, perteneciente a una de las Asociaciones Culturales apoyadas por la ONCE, y formada por personas ciegas y con discapacidad visual, prevista para el día 29 de julio en la extensión del Festival de Mérida en el Teatro Romano de Regina.

El director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, y el director de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte de ONCE, Ángel Luis Gómez Blázquez, presentaron ambas propuestas tras la firma del convenio. También participaron en la presentación la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas y la concejala de Educación, Diversidad Funcional e Inclusión, Susana Fajardo.

Tanto Jesús Cimarro como el responsable de la ONCE valoraron esta colaboración como una necesidad para avanzar en la inclusión de las personas ciegas y con discapacidad visual y como una obligación de ofrecer una cultura para todos los ciudadanos independientemente de sus capacidades.

Cimarro hizo hincapié en que “el teatro y la cultura son accesibles e inclusivos si desde las instituciones y eventos como el Festival de Mérida se trabaja por ello. Nosotros seguiremos empeñando nuestros esfuerzos y por eso, a este convenio se le suman diferentes acciones de accesibilidad que permiten acercar el Festival a todos los públicos independientemente de tus capacidades físicas”.

Por su parte, Ángel Luis Gómez, el director de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte de la ONCE, agradeció la oportunidad porque, “lo importante es la firma de este convenio que permite apoyo materiales, económicos y humanos para que nuestros actores y nuestras actrices puedan hacer lo que más les gusta, puedan hacerlo en igualdad de condiciones y, por supuesto, tener la oportunidad de participar en este tipo de festivales con tanta repercusión y prestigio artístico.”

 

‘Caeci in Foro’

13 de agosto

Templo de Diana

Selección de escenas humorísticas y satíricas extraídas de los epigramas del poeta hispanorromano Marco Valerio Marcial que representan la cotidianidad de la vida romana del siglo primero.

Dirección: Araceli de Areba

 

‘2500 años de Antígonas y Creontes’

29 de julio de 2022, Festival de Mérida en Regina

Tiflonuba Teatro

El trabajo de 2500 años de Antígonas y Creontes se incluye en el conjunto de obras trágicas que venimos trabajando en Tiflonuba Teatro, centradas en la vida restringida de las mujeres a lo largo de la historia. Esta obra es una adaptación teatral, a partir de las visiones del mito aportadas por Sófocles, B. Brecht, Alfonso Jiménez Romero, J. Anouilh e Itziar Pascual, con el mismo compromiso estético de Tiflonuba Teatro.

Dado que la Tragedia estaba en su origen vinculada a ritos dionisíacos y por tanto a la religión, nuestra Antígona enaltece el ritualismo o la religiosidad a través de la música y de determinados elementos; el cante, el baile, el texto poético y los ritos de la dramaturgia más clásica, sin que tengan un peso real, pero que de algún modo envuelven la puesta en escena. No como hilo conductor pero sí como atmósfera. Nuestra propuesta pasa por: dignificar el papel del Coro, potenciar el peso de la mujer, como Antígonas del siglo XXI, y envolverlo todo en una atmósfera ritualista para plantear un debate que hoy sigue cargado de actualidad y lleno de interrogantes.

Adaptación teatral y dirección: Teo Domínguez

 

Noticias relacionadas
Participantes en la rueda de prensa de presentación del balance final de la 70 edición del Festival de Mérida
Fotografía de familia de la presentación en Mérida esta mañana
Imagen de la actriz para la edición promocional de este año
Fotografía de familia de la presentación
Momento de la firma en FITUR 2024
Merida-Nueva-York-Fitur
Últimas noticias
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'