• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
22 ABRIL 2025

El Festival de Mérida ha promovido un encuentro técnico sobre el uso escénico de los teatros romanos

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y el V Foro Internacional de Teatros Romanos, en colaboración con la Academia de las Artes Escénicas de España y la Universidad de Sevilla, han organizado este año en el marco de la 65 edición del Festival los encuentros Mérida, del Arte a la Técnica.

Estos encuentros, cuyas cuatro ediciones anteriores se han celebrado en Sevilla, se organizan con el objetivo de ofrecer una perspectiva general de la cultura escénica clásica desde el punto de vista de los profesionales que intervienen en los lugares antiguos del espectáculo. El encuentro se desarrolla en dos sesiones, una específica sobre Fruición, Arqueología y Arquitectura, y otra sobre el uso y la aplicación de las diferentes técnicas que intervienen en los espectáculos que se desarrollan en estos espacios tan singulares.

Para estas sesiones se ha contado con destacadas personalidades asociadas tanto a la componente artística como a la técnica: Juan Gómez-Cornejo, iluminador y Premio Nacional de Teatro; Ana Garai, escenógrafa y figurinista; Mariano García, diseñador de Sonido; Félix Palma, arqueólogo y director del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida; José Beltrán, catedrático de Arqueología de la Universidad de Sevilla, entre otros.

Los encuentros van dirigidos a profesionales del espectáculo, arquitectos, arqueólogos, profesores y estudiantes de arte dramático y al público interesado.

La coordinación y dirección científica ha corrido a cargo de Antonio Tejedor Cabrera, Juan Gómez-Cornejo y Guillermo Galán Nogales.

Los encuentros han tenido lugar en el salón de actos de la Caja de Ahorros de Badajoz en Mérida y la asistencia se realizó por suscripción de forma gratuita.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación