• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

El Festival de Mérida inaugura en Lisboa la exposición ‘Theatrum mundi’ que ilustra la historia arquitectónica del teatro romano de Mérida

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida muestra en Lisboa la historia del principal monumento de Mérida y uno de los más relevantes del mundo: el Teatro Romano de Mérida, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993.

El Museo de Lisboa-Teatro Romano acoge esta muestra que recopila imágenes y planos de cómo era el espacio arquitectónico del teatro emeritense en la época romana
La exposición es el resultado de 7 años de trabajo dirigido por los arquitectos Jesús Martínez Vergel y Rafael Mesa Hurtado, que han participado en las últimas restauraciones arqueológicas del teatro

La arquitectura del Teatro Romano de Mérida, como escenario vivo y universal con más de 2.000 años de antigüedad, es el arquetipo arquitectónico de cómo eran los edificios teatrales en la época romana.

La exposición Mérida. Theatrum Mundi que acoge desde hoy y hasta el 31 de agosto el Museo de Lisboa-Teatro Romano (rua de S. Mamede) permite conocer esta arquitectura y apreciar aún más la joya patrimonial que es este monumento extremeño y que acoge aún las representaciones teatrales para las que fue concebido, como el Festival de Mérida que celebra estos días su 65 edición con nueve grandes espectáculos programados en el monumento, desde ópera, danza y teatro, que podrán disfrutarse hasta el 25 de agosto.

Con esta exposición, el Festival de Mérida participa en la sexta edición de Mostra Espanha 2019, un programa de actividades culturales que tiene como finalidad principal mostrar el dinamismo y la creatividad de las industrias culturales españolas al público portugués. Las actividades de Mostra Espanha 2019 llevará diversas actividades en veinte localidades de todo el país.

El director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, ha asistido esta tarde a la inauguración de la exposición acompañado por la consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, Nuria Flores.

Jesús Cimarro ha destacado el valor de mostrar al mundo la historia del Teatro Romano de Mérida y darlo a conocer en esta ocasión en la capital portuguesa como la mejor estrategia de promoción del Festival y de Extremadura en el país vecino.

 

La exposición

La exposición, que se montó por primera vez en la edición del año pasado del Festival de Mérida, es el resultado de siete años de trabajo de un equipo de personas dirigido por los arquitectos Jesús Martínez Vergel y Rafael Mesa Hurtado, que participaron en las últimas restauraciones a las que ha sido sometido el monumento.

La muestra recopila planos históricos, proyectos y fotografías inéditas del teatro. También dibujos de secciones y plantas del estado actual del edificio separando las partes originales y las partes que son restauradas.

Tomando como base el estado actual y sus restauraciones, el equipo de trabajo ha hecho un análisis crítico para saber cómo era el teatro en la época romana cuando aún tenía todos sus revestimientos de estuco rojo, sus telas en toldos y telón y las maderas de la escena. Esto ha creado una imagen muy distinta de la que se tiene actualmente del teatro como ruina arqueológica.

La exposición se organiza en 3 niveles. El inferior con los planos de la realidad actual y los de las distintas restauraciones, el nivel intermedio de las palabras donde se explica las partes del teatro y el nivel superior donde están las imágenes de ordenador que recrean cómo era el teatro en la época romana.

El título Mérida. Theatrum Mundi hace referencia a la doble condición del Teatro de Mérida como arquetipo de teatro romano, y el tópico literario que entiende la realidad donde vivimos como un escenario donde todos somos actores representando nuestros diferentes papeles y no importa lo que somos sino el papel que representamos.

La exposición puede visitarse hasta el 31 de agosto de 10 de la mañana a 6 de la tarde. El museo cierra los lunes.

 

Noticias relacionadas
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'