• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
19 MARZO 2025

El Festival de Mérida extiende la cultura grecolatina por todos los rincones de la ciudad con la programación de Agusto en Mérida

Un año más, el Festival de Mérida apuesta extender la cultura clásica a través de acciones lúdicas y artísticas que forman la Programación de Festival Agusto en Mérida, que volverá a desarrollarse en múltiples espacios de la ciudad vinculados a su patrimonio arqueológico e histórico como son los escenarios que acogerán este año las representaciones: el Templo de Diana, Parador de Mérida, las Termas de Pontezuelas, el Patio de los Naranjos de la Asamblea de Extremadura, el Pórtico del Foro y la Ermita de La Antigua.

La programación está compuesta por representaciones teatrales procedentes de sus talleres formativos

La importancia de extender el Festival más allá de los espectáculos habituales, lleva a la búsqueda de nuevos espacios para representaciones teatrales de pequeño formato, exposiciones, proyecciones cinematográficas, conferencias, exposiciones, campo de voluntarios, teatro para los niños, lecciones magistrales, talleres formativos y un escape room urbano.

El pasado martes día 4 de julio, el director del Festival, Jesús Cimarro, presentó la programación Agusto en Mérida en compañía de Felipe González, concejal delegado de Turismo, Policía Local y Movilidad Urbana Sostenible; Javier LLanos, Raquel Bazo y Juan Carlos Tirado, directores del proyecto.

Jesús Cimarro, director del Festival, destacó que la programación se extiende y “sale de los muros del romano para seguir disfrutando de la cultura clásica en otros espacios”.

Así, veremos títulos teatrales como Heroidas, Cartas de las Heroínas50.000 pesetasMinotauroLos acarniensesPentesileaElectraLas Troyanas, Soñando en una noche de verano, AntígonaMedeaTiresias y Discordia, otra visión de Antígona. “Estas representaciones son fruto de los talleres y cursos que imparten previamente” afirmó Cimarro.

Un año más TAPTC? TEATRO dirige y gestiona la programación de Agusto en Mérida que ofrecerá piezas teatrales desde el 4 de julio hasta el 20 de agosto en algunos de los más bellos espacios históricos de la ciudad. Esta compañía emeritense se encarga de una labor fundamental de difusión del teatro y la cultura clásica con su escuela y las actividades. Este año se realizarán seis talleres de diferente temática.

Felipe González, concejal de Turismo, agradeció sus dotes para hablar en público a Juan Carlos Tirado, que fue su profesor, y recordaba que las representaciones de esta programación no solo llenan las plazas y calles del entorno monumental, si no que también “se extiende por todos nuestros barrios”. De esta forma, afirmó, se consigue que la cultura con sello local llegue a todos los rincones de la ciudad con una ambiciosa programación.

El programa de Agusto en Mérida ofrece un amplio abanico de disciplinas escénicas dirigidas por el habitual equipo de directores del proyecto Javier Llanos, Raquel Bazo, Juan Carlos Tirado, Alba Gog y Juan Carlos T. Aguilar, al que se unen directores de escuelas teatrales de Badajoz, Cáceres y de la propia Escuela de Teatro TAPTC?.

En la presentación, Javier Llanos desgranó el programa de esta actividad explicando cada representación y taller.

Raquel Bazo destacó que Agusto en Mérida seguirá teniendo el mismo precio en las entradas puesto que la pretensión de los organizadores y del propio proyecto es hacer que “el teatro llegue a la máxima cantidad de personas”. Además, anunció que a través de su web y para aquellos espectadores que acuden a ver todas las funciones, existe la oportunidad de formar parte de “Amigos de Agusto en Mérida”.

Por su parte, Juan Carlos Tirado, invitó a los amantes de la cultura a venir a Mérida durante todo el año porque es una ciudad con una oferta muy extensa y variada.

Más información en www.festivaldemerida.es.

 

 

Noticias relacionadas
Participantes en la rueda de prensa de presentación del balance final de la 70 edición del Festival de Mérida
Fotografía de familia de la presentación en Mérida esta mañana
Imagen de la actriz para la edición promocional de este año
Fotografía de familia de la presentación
Momento de la firma en FITUR 2024
Merida-Nueva-York-Fitur
Últimas noticias
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)