• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de la presentación
      Imagen de una de las escenas del musical
      Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
      Carlos Marín

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de la presentación
      Imagen de una de las escenas del musical
      Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
      Carlos Marín

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
20 ABRIL 2025

El Festival de Mérida extiende la cultura grecolatina por todos los rincones de la ciudad con el pasacalles “El reino marino de Poseidón”, “Cinema Aestas” y “Héroes y Heroínas”

Un año más, el Festival de Mérida apuesta por llevar la cultura clásica a través de el pasacalles El reino marino de PoseidónCinema Aestas Héroes y Heroínas. Acciones lúdicas y artísticas que se extenderán por algunos espacios de la ciudad vinculados con su patrimonio arqueológico e histórico.

A partir del sábado 1 de julio, se podrá disfrutar todos los findes de semana de julio y agosto de los espectáculos “El reino Marino de Poseidon” (sábados) y “Héroes y Heroínas” (domingos), en las calles de Mérida
Las sesiones de cine en el Pórtico del Foro, serán a las 22:30h de todos los lunes del 03 de julio al 21 de agosto

La importancia de extender el Festival más allá de los espectáculos habituales, lleva a la búsqueda de nuevos espacios para representaciones teatrales de pequeño formato, exposiciones, proyecciones cinematográficas, conferencias, exposiciones, campo de voluntarios, teatro para los niños, lecciones magistrales, talleres formativos y un escape room urbano.

Al inicio del Festival, el director, Jesús Cimarro, presentaba la programación en compañía del concejal delegado de Cultura y Bibliotecas Municipales, Antonio Vélez; la directora del CEMART, Antonia Álvarez; el director del pasacalles, Javier Uriarte; el coordinador de Cinema Aestas, David Garrido; y el director de Héroes y HeroínasEsteban García Ballesteros.

En sus declaraciones, el director destacó el trabajo de todos los organizadores y participantes de estas actividades que llenan otro año más las calles y plazas de Mérida de cultura y entretenimiento.

Por su parte, Antonio Vélez, concejal delegado de Cultura y Bibliotecas Municipales, invitó a los emeritenses y visitantes a disfrutar de una programación “que no dejará indiferente a nadie”.

Previamente a la rueda de prensa, los medios pudieron ver una muestra del pasacalles El reino marino de Poseidón, que llenará la ciudad de dioses y mitología todos los sábados del 1 de julio al 26 de agosto a las 21h.

Javier Uriarte, director de este espectáculo, quiso agradecer a la dirección del Festival de Mérida por dar espacio a un proyecto “multidisciplinar” que reúne circo, narrativa, voz en directo y globoflexia.

Esta representación, que nos trasladará al reino marino y a las luchas de poder de los dioses, promete invitar a los espectadores a refrescarse con la presencia de agua en su paso por las emblemáticas calles de la ciudad.

Tamara Agudo Exposito, Cuca Cantillo Gallardo, Cristina Martin Diaz, Daniel Jaen Alviz, Javier Rosado Santisteban, Roberto Calle Martín, Javier Carrón, Gustavo González Varas y Nuria Cuadrado forman el elenco de este espectacular pasacalles.

Esta producción de Rosaurom Artes Escénicas, formará también parte de la programación del Festival de Medellín el viernes 21 de julio a las 21h.

Por su parte, el director de “Héroes y Heroínas”, Esteban G. Ballesteros presentó Momo y el muro azul de las mentirasEra y la caja misteriosa y Eco, la ninfa sin voz, tras una pequeña representación del elenco.

En su intervención quiso hacer hincapié en la versatilidad y diversión de esta actividad que llegará tanto a niños como a adultos con temas que estaban presente en la antigüedad, y que nos siguen persiguiendo hoy. “Nosotros queremos que los niños vean y luego, con la ayuda de los padres, puedan entender e integrar los mensajes que pretendemos transmitir con nuestras representaciones”, señaló.

Los cuentos de “Héroes y Heroínas” presentan personajes vulnerables que han sufrido acoso y se han visto perseguidos o humillados, pero con la ayuda de una nueva sociedad en construcción consiguen reponerse y señalar a los culpables.

Una vez más, con un carácter lúdico, la mitología grecolatina sirve de enlace para mostrar algunos de los problemas a los que se enfrenta la sociedad en el día a día: el ciberacoso, el bullying, la violencia de género o las fobias a las distintas diversidades. Y además, mostrará a los niños que siempre hay una forma justa y empática para resolver las peores situaciones.

La actividad se desarrollará los días 2, 9, 16, 23 y 30 de julio y 6, 13 ,20 y 27 de agosto de 2023 a las 12:00h.

Para aumentar el desarrollo de la cultura, y acompañando al Festival de Teatro Clásico de Mérida, se celebrará un año más la actividad Cinema Aestas en el Pórtico del Foro todos los lunes del 3 de julio al 21 de agosto a las 22:30h. Este año se proyectarán las películas: Ícaro y el Minotauro, Poderosa Afrodita, Irati, Saint Omer. El pueblo contra Laurence Coly, Aftersun, Secaderos, El cazador de recompensas y Espartaco.

David Garrido, el coordinador de la actividad, presentó estos títulos contemporáneos e invitó a todos los emeritenses y visitantes a ver estas películas que han sido elegidas por su relación con los mitos.

Además, anunció que Fabulato será el encargado de algunas de las presentaciones de este ciclo.

 

 

Noticias relacionadas
Participantes en la rueda de prensa de presentación del balance final de la 70 edición del Festival de Mérida
Fotografía de familia de la presentación en Mérida esta mañana
Imagen de la actriz para la edición promocional de este año
Fotografía de familia de la presentación
Momento de la firma en FITUR 2024
Merida-Nueva-York-Fitur
Últimas noticias
Imagen de la presentación
Imagen de una de las escenas del musical
Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
Carlos Marín
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo