• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

El Colectivo Niños gana el Premio Adrià Gual 2019 de artes escénicas con «El Poder»

El Poder, una propuesta de teatro físico y de objetos ha sido la ganadora de la séptima edición del Premio Adrià Gual 2019 promovido por el Institut del Teatre. La pieza, presentada por el Colectivo Niños, se centra en la violencia y el abuso infantil con la intención de generar un discurso nuevo, alejado de la víctima y centrado en la sociedad, a través del cual se pretende devolver a cada uno la responsabilidad que le corresponde. Las marionetas y un espacio escénico dominado por las desproporciones son algunos de los recursos con que los creadores trabajarán una poética a medio camino entre el imaginario y la realidad.

Al frente del Colectivo Niños está la directora y dramaturga, Queralt Riera, la actriz y miembro de la compañía Las Antonietes, Anabel Castan, y la también actriz, graduada en la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) del Institut del Teatre, Laura Calvet. Las tres han cerrado filas por primera vez para dar respuesta a la necesidad de crear una pieza dramática a raíz del reconocimiento por parte de una de las actrices de haber sufrido abusos de niña. El equipo lo completan otros creadores como Momo Fabré, Carlos Gallardo y Jordi Rovira, todos ellos graduados de la ESAD, así como el músico Joan Alavedra, quien actualmente es pianista y profesor de música del Institut del Teatre.

Tal como ha explicado Queralt Riera, haber ganado el Premio Adrià Gual «es una gran alegría y al mismo tiempo una responsabilidad que refuerza nuestro compromiso con el arte y el hecho de vincular el arte con temas sociales, creando una reciprocidad». La dramaturga también ha agradecido que un proyecto centrado en un tema tan impresionante como los abusos infantiles «tenga el apoyo institucional, sobre todo porque artísticamente queremos arriesgarnos».

El proceso creativo de El Poder ya está en marcha, y el resultado final se podrá ver en la próxima edición del Festival Grec de Barcelona, ​​en julio de 2020.

 

Premio Adrià Gual, un incentivo a la creación escénica

El Premio Adrià Gual del Institut del Teatre nace en 2012 con el objetivo de apoyar e impulsar la producción y exhibición de un montaje de artes escénicas a partir de proyectos de escenificación que combinen profesionalidad, calidad y creatividad.

Puede optar al premio cualquier colectivo de profesionales de las artes escénicas siempre y cuando tenga personalidad jurídica propia y tenga como mínimo tres graduados de las escuelas superiores del Institut del Teatre. Los proyectos que se presentan deben ser inéditos y no tener carácter académico.

El proyecto ganador recibe 30.213,20 € y el Festival Grec de Barcelona se compromete a incluirlo dentro de la programación del festival del año siguiente, siempre y cuando se adecue a las líneas artísticas y criterios del certamen.

Algunas de las compañías que han ganado el Premio Adrià Gual son la Compañía Ignífuga, Obskené, La Calórico o Mos Maiorum. En la edición de 2018, el galardón fue para Bruel, de La Larga, que precisamente después de su estreno en el último Grec, se podrá ver en la Sala Beckett del 21 de noviembre al 1 de diciembre.

 

Noticias relacionadas
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra