• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
15 JULIO 2025

El Centro Párraga se centra en la formación y acoge tres talleres de artes escénicas durante el mes de julio


El Centro Párraga de la Región de Murcia, espacio dependiente de la Consejería de Turismo y Cultura, programa entre el 2 y el 20 de julio tres talleres especializados en artes escénicas que reunirán a estudiantes y profesionales en dirección, interpretación y clown.

La directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA), Marta López-Briones, recordó que «julio es tradicionalmente un mes destinado a la formación en el Centro Párraga, con un programa que este año incluye talleres con profesionales de primer nivel, como Antón Valén, Paco Maciá, Jesús Nieto y María García Vera».

La responsable del ICA añadió que «desde los centros de la Consejería de Cultura tratamos siempre de dar una mayor visibilidad al trabajo que realizan nuestros creadores y, además, colaboramos con todo tipo de iniciativas destinadas a completar su formación; una intensa labor formativa que, en el caso del Centro Párraga, se combina con la realización de residencias, exposiciones y la programación de espectáculos escénicos».

 

Los Cursos
El clown y colaborador del Circo del Sol Antón Valén comienza mañana el lunes, 2 de julio, el taller ‘El clown en la pista’, una oportunidad para descubrir de su mano las bases teatrales del clown y cómo ser efectivo ante el público.

A través de juegos y técnicas de improvisación, ayudará a que cada participante encuentre su propio clown a través de la sinceridad, la aceptación y la capacidad de reírse de uno mismo.
Valén ha sido el clown principal en ‘Kurios’, la última producción del Circo del Sol. Actualmente dirige a varias compañías teatrales de clown, teatro de calle y comedia del arte; una actividad que combina con su trabajo como formador en cursos que imparte dentro y fuera de España.

‘El clown en la pista’ se desarrollará del 2 al 6 julio, de 15.45 a 19.45 horas. Se puede obtener más información y realizar las inscripciones a través del correo electrónico reservascentroparraga@gmail.com o en el teléfono 968 351 410.

Al día siguiente, martes 3 de julio, comenzará la quinta edición de ‘La persistencia de la memoria’, un taller dirigido por los directores escénicos Paco Maciá y Jesús Nieto que ofrece un exhaustivo entrenamiento actoral y una inmersión profunda en el estudio del objeto. Su finalidad principal es el desarrollo de una dramaturgia conjunta de los objetos y las acciones físicas, creada previa y especialmente para este encuentro por los directores.

Este trabajo se mostrará al público el último día del taller, el 20 de julio. ‘La persistencia de la memoria’ se desarrollará del 3 al 20 julio entre las 10.00 y las 14.00 horas y las personas interesadas pueden escribir un correo electrónico a eloisa@ferroviaria.net.

Paco Maciá es director de la Compañía Ferroviaria y pedagogo de Movimiento y Expresión. Sus planteamientos escénicos parten del estudio de las acciones físicas, los objetos, el espacio o el texto. Ha presentado sus trabajos en las principales ferias y festivales de España, Europa y América.

Jesús Nieto, de la compañía Onírica Mecánica, transita entre el arte visual y de objetos, la instalación interactiva o el arte de acción. Ha mostrado sus creaciones y experiencias en más de 20 países y ha recibido numerosos premios por la originalidad e innovación de sus propuestas.

El último de los talleres tendrá lugar entre el 16 y el 18 de julio y es una propuesta de la actriz e investigadora María García Vera. ‘Escenas (in)móviles’ es un laboratorio teórico-práctico para investigar las relaciones posibles o imaginables entre la imagen cinematográfica y la escena.

A nivel práctico, se trabajará a partir de la creación de pequeñas cápsulas escénicas y audiovisuales en las que el foco estará puesto en el cuerpo y en su relación con la imagen.

María García Vera investiga sobre las relaciones entre cine, escena y cuerpo. Formada en el Institut del Teatre y Cine, en la Sorbona, y en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, combina actualmente su trabajo como actriz en cine y teatro con la creación e investigación escénica y cinematográfica.

Su taller se desarrollará del 16 al 18 de julio, de 16.00 a 20.00 horas y se puede obtener más información en ayeklauwn@gmail.com o llamando al teléfono 659 793 347.

 

Noticias relacionadas
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo
Últimas noticias
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo