• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Leonardo Ortizgris, Lucía Quintana, Rosario R. Rodgers, Isabel Pamo y Germán Torres
      Momento de la presentación
      Imagen de escena de la obra
      Fotografía de familia de la presentación

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Leonardo Ortizgris, Lucía Quintana, Rosario R. Rodgers, Isabel Pamo y Germán Torres
      Momento de la presentación
      Imagen de escena de la obra
      Fotografía de familia de la presentación

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

El Centro Dramático Nacional presenta el ciclo «Arado torcido: aspectos de la realidad rural brasileña»

El Centro Dramático Nacional presenta junto a la Embajada de Brasil y el Instituto Guimarães Rosa, la editorial Pepitas ed. y la Universidad Complutense de Madrid el ciclo Arado torcido: aspectos de la realidad rural brasileña, en el que se engloban diferentes actividades que pretenden dar a conocer la realidad que se está viviendo en determinadas zonas del país. Una visión sobre las comunidades rurales que quedaron tras la desaparición de las antiguas haciendas esclavistas del S. XIX  y de los problemas que plantea la titularidad del territorio.

El espectáculo Depois do silêncio (After the Silence) de Christiane Jatahy y el libro Torto arado (Arado torcido) del también brasileño Itamar Vieira Junior, son el eje de la actividad
Charlas, coloquios y documentales sobre aspectos del Brasil rural que son noticia hasta hoy
En el ciclo colaboran la Embajada de Brasil y el Instituto Guimarães Rosa, la editorial Pepitas ed., Casa de América y la Universidad Complutense de Madrid

El ciclo comienza el miércoles 13 de septiembre en Casa de América donde tendrá lugar a las 19:00 la presentación de la novela Arado torcido, publicada en España por Pepitas ed. El autor hablará acerca del libro, la literatura brasileña, las peculiaridades de la traducción y la esclavitud tratada desde la ficción, junto a Sandra Aparecida Teixeira de Faria, profesora de la Universidad Complutense y especialista en lengua y literatura en lengua portuguesa.

El día 14 de septiembre el Dramático acoge en el Teatro Valle-Inclán el estreno en Madrid  del espectáculo Depois do silêncio (After the Silence) de la dramaturga y cineasta brasileña Christiane Jatahy, que completa con este trabajo su trilogía sobre la violencia. La obra, basada en el libro Arado torcido, pone el acento en las millones de personas que siguen en busca de su identidad, cultura y territorio como consecuencia de una violencia colonial no resuelta. El espectáculo se exhibirá del 14 al 17 de septiembre.

En el marco del Máster de Estrategias y Tecnologías al Desarrollo en la Universidad Complutense de Madrid, tendrá lugar un encuentro abierto que tratará el tema Género y raza en el rural brasileño. Participará, junto con Itamar Vieira Junior, la profesora Almudena Cabezas González. Esta actividad se celebrará el día 15 de septiembre a las 12:00 h en la Escuela de Ingeniería Agronómica (Ciudad Universitaria).

Por último y dentro de las Cartas Blancas del Centro Dramático Nacional, el día 15 de septiembre a las 18:00 se dedicará una sesión al encuentro de Itamar Vieira Junior con la escritora y directora brasileña Christiane Jatahy, autora y directora de Depois do silêncio, espectáculo, mencionado anteriormente e incluido dentro de las actividades de este ciclo y que se exhibirá en el Teatro Valle-Inclán del 14 al 17 de septiembre de este año.

Todos los eventos contarán con interpretación consecutiva portugués-castellano, castellano –portugués.

 

 

Noticias relacionadas
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Cristina Hoyos recoge el premio de manos del ministro de Cultura, Ernest Urtasun
Thomas Giugovaz, Elisa Ghisalberti, Pauline Perraut, Roberto Lua, Emma Camara y Alejandro Polo en Adamá de Erez Ilan y Shani Peretz
Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
Imagen de escena de 'Afanador'
Últimas noticias
Leonardo Ortizgris, Lucía Quintana, Rosario R. Rodgers, Isabel Pamo y Germán Torres
Momento de la presentación
Imagen de escena de la obra
Fotografía de familia de la presentación
Teatro Romano de la ciudad de Mérida
Notte Morricone