• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

El CDAEM y el MNT colaboran en una nueva exposición sobre el artista Vicente Escudero

Fue uno de los artistas españoles más importantes de su tiempo: bailarín, coreógrafo, pintor, dibujante, innovador 'perfomer' y pionero de las artes vivas. Vicente Escudero (Valladolid, 1888 - Barcelona, 1980) es una de las figuras legendarias del baile español y del flamenco, artes que revolucionó influido por las vanguardias y un estilo único, que exhibió con arrollador éxito en escenarios de medio mundo. La exposición 'Coreografía. Bailes y danzas de Vicente Escudero', comisariada por Pedro G. Romero y organizada por el Centro y la Fundación Federico García Lorca, aborda ahora el legado del artista desde una perspectiva integral, en la que sus dibujos y pinturas se observan en relación a sus creaciones coreográficas.

La exposición, que podrá visitarse desde el 14 de junio al 16 de octubre en el Centro Federico García Lorca de Granada, está compuesta por más de 500 obras y documentos procedentes de una veintena de entidades colaboradoras, entre las que se encuentran el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM) y el Museo Nacional del Teatro (MNT), ambas unidades del INAEM a las que los herederos de Vicente Escudero confiaron la custodia y difusión del fondo del artista, compuesto por imágenes, composiciones, vestuario, trofeos, premios y planchas de grabado, entre otros materiales.

En concreto, el CDAEM aporta a la exposición 274 piezas (fotografías, manuscritos, partichelas y partituras, carteles, discos de vinilo y programas) entre las que destacan piezas como las partituras de ‘Le Tricorne’ (‘El sombrero de tres picos’) y ‘La vie brève. Deuxième danse espagnole’, ambas de Manuel de Falla y datadas, respectivamente, en 1922 y 1923; o carteles promocionales de sus espectáculos en París en los años 30, 40 y 50. 

Asimismo, el MNT ha cedido para la muestra 71 obras, en concreto 19 carteles, 1 diploma y 51 fotografías; así como 7 trajes del artista y 27 planchas tipográficas.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'