• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

Arranca la 7ª edición de Emergentes con una compañía Belga y otra Suiza

2018 07 262654

Mairena del Alcor (Sevilla) acoge estos días el 7º Encuentro Internacional de Jóvenes Creadores en las Artes Escénicas. La Villa del Conocimiento y las Artes Escénicas fue ayer testigo del arranque de este encuentro.

Una de las compañías visitantes fue la belga Les Vikings que participó con una pieza de unos diez minutos de duración titulada L’aveuglement. La pieza nos cuenta la historia de un hombre que no se encontró en el espejo. Una niebla blanca invadió sus retinas y le hizo olvidar dónde estaba su reflejo. Se quedó completamente ciego. Perdido. Y luchó. Luchó contra ella hasta que, al borde de sus fuerzas y su desesperación, se enamoró. Se enamoró de aquello que le quitaba los colores, la luz y las formas. Se enamoró de aquello que le mostraba que no necesitaba los ojos para sentir lo que ocurría fuera y dentro de su cuerpo. Y entendió que es más ciego aquél que sólo ve con los ojos.

La pieza, interpretada por Sara Olmo y Victor Launay mostró, una vez más, y como viene siendo habitual en esta compañía, una tremenda limpieza en la ejecución de movimientos y códigos interpretativos. La compenetración entre ambos intérpretes llegó a rozar la perfección, haciendo las delicias del público que se concentraba en uno de los espacios al aire libre preparados para la ocasión.

A continuación el director del Encuentro Internacional, José Manuel Navarro, agradeció, en la gala de apertura de la cita sevillana, el trabajo llevado a cabo por todos los colaboradores e integrantes de Teatro Habitado, el colectivo que lleva cabo año tras año el encuentro. También agradeció a todos los artistas que han pasado por Mairena del Alcor y que, con posterioridad, han empezado a formar parte de la organización.

Como representante institucional, el Alcalde de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez, se comprometió, un año más, a apostar por este encuentro internacional que llena de vida durante varios días la ciudad, dotándola de distintos lenguajes artísticos llegados de distintas latitudes.

 

2018 07 262654 

El espectáculo encargado de clausurar la gala de inauguración fue Flipper de la compañía suiza Unplush. Tres intérpretes dieron vida a los personajes. Destacar la interpretación corporal del intérprete que da vida a Kathy, el delfín hembra que encarnaba a Flipper, cuyos movimientos y expresión corporal conmueven y mueven. A la par, también su cuidador, el intérprete que da vida a Rick O’Barry, sigue el juego corporal de la gran Kathy. El elenco lo completa la única intérprete femenina que ocupa la escena, dando vida a un investigador.

La obra pudo disfrutarse a través del subtítulo proyectado en el ciclorama del escenario. Conmovedora historia que supo tocar la fibra sensible del espectador, aunque, también es cierto, en otros dejó total indiferencia.

 

Sobre Flipper

Flipper, la estrella de un programa de televisión fue interpretado por Kathy, un delfín hembra. Rick O’Barry, entrenador de Kathy, relata en una entrevista el sufrimiento del animal y su posterior suicidio. A partir de este testimonio, tres actores interpretan los papeles de Kathy, Rick O’Barry y un investigador. Flipper pretende lanzar luz sobre la tragedia de Kathy. Tras varias hipótesis reales o ficticias sobre los acontecimientos, la pieza se apodera de los personajes y el público, de sus ilusiones.

 

Noticias relacionadas
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'