• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de 'Carmen' de la Compañía Antonio Gades
      Equipo de 'La miseria nos hará felices'
      Julia Möller
      Una escena de la obra

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de 'Carmen' de la Compañía Antonio Gades
      Equipo de 'La miseria nos hará felices'
      Julia Möller
      Una escena de la obra

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Albacete se llenará de espectáculos, compañías y artistas en la nueva edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de C-LM

La XXII Feria de las Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha, que se celebrará del 16 al 19 de abril en Albacete, contará este año con 25 compañías --11 de ellas de la región--, la presencia de 150 artistas y unos 300 asistentes, entre programadores, distribuidores y productores, que desarrollarán 24 espectáculos de teatro, circo, música y danza.

Así lo ha detallado este lunes el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, durante la presentación oficial de la Feria, acompañado por el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y el director del evento, Pablo Daniel Rubio.

Se trata de una «cita consolidada» en el calendario cultural de la región, según ha explicado el consejero, que este año llega con importantes novedades, con el objetivo de adaptar la Feria a las «demandas del mercado, al hacerla más dinámica y versátil».

Además, ha añadido, se espera que se consiga el objetivo de potenciar también la «gastronomía, turismo y hostelería de Albacete, de forma que se produzca una generación de riqueza».

En esta edición se ha realizado una «transformación del proyecto en temas presupuestarios», ha explicado Felpeto, al aumentar en un 20 por ciento la partida respecto a la anterior edición, –de 98.000 a 120.000 euros–; además se ha incrementado el caché que se pagaba a las compañías que participan del 32 al 50 por ciento, y ha subido también la inversión de la Feria Comercial, hasta alcanzar los 10.000 euros.

Por otro lado, se ha introducido la fórmula del micromecenazgo en la búsqueda de la colaboración con empresas de la región, que han querido integrarse en el proyecto cultural.

Y para «dar más visibilidad» a la Feria, se ha dado un «cambio de 180 grados» en la comunicación, con un portal web exclusivo de la Feria (fearemclm.es) y cuentas de twitter, Facebook; y se han «potenciado» colaboraciones con otras ferias, como Cofae (Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado Español) y medios de comunicación nacionales para que se incluya en el calendario cultural de ferias del país.

Además, dentro de la Ferial Comercial, se han facilitado espacios gratuitos para las empresas de la región y se han organizado actividades, como un encuentro con programadores y un taller de fiscalidad en las artes escénicas. Una «mejor y más eficaz propuesta» para el mercado teatral, ha añadido.

Serrano: «Albacete es la ciudad por excelencia»
Por su parte, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha detallado que los escenarios habilitados para esta Feria de Artes, serán el Teatro Circo, la Casa de la Cultura José Saramago, el Teatro de la Paz, el Auditorio Municipal y la Filmoteca, además de realizar varias de las representaciones en calles y plazas de la capital.

De esta forma, ha asegurado, Albacete «se convierte en la ciudad por excelencia del teatro y de las artes escénicas, consolidadas en este prestigioso certamen regional, y punto de encuentro obligado para programadores y profesionales no solo de nuestra comunidad de muchos puntos de España, como Andalucía, Extremadura, Valencia o Madrid».

Por su parte, director de la Feria, Pablo Daniel Rubio, ha asegurado que este evento es un «lienzo» para mostrar a los creadores de la región y una «herramienta para proyectar la región hacia fuera».

Rubio también ha explicado que esta edición, a diferencia de otras, no se contará con el 50 por ciento de compañías procedentes de Castilla-La Mancha por cuestiones de «agenda, fechas y horarios» que ha hecho «imposible concretar con las dos compañías que nos faltan, es la razón del desequilibrio», ha puntualizado.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de 'Carmen' de la Compañía Antonio Gades
Equipo de 'La miseria nos hará felices'
Julia Möller
Una escena de la obra
Imagen promocional de "El lapso"
Imagen promocional de la obra
Últimas noticias
Imagen promocional de 'Carmen' de la Compañía Antonio Gades
Equipo de 'La miseria nos hará felices'
Julia Möller
Una escena de la obra
Imagen promocional de "El lapso"
Imagen promocional de la obra