• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

Ainhoa Arteta, Teresa Berganza o Carlos Álvarez firman contra el «peligro» de la fusión del Teatro Real y la Zarzuela


Decenas de artistas, musicólogos y gestores de artes escénicas y música, entre los que se encuentran nombres relevantes como los de los cantantes Ainhoa Arteta, Teresa Berganza o Carlos Álvarez, han firmado un manifiesto en el que advierten del "peligro que corre la lírica española" ante la fusión del Teatro Real y el Teatro de la Zarzuela.

Este comunicado, difundido bajo el título ‘Teatro de la Zarzuela, único en el mundo’, pone de relieve la «profunda preocupación» ante una fusión de ambos teatros que se dio a conocer el pasado sábado y ante la que los trabajadores del INAEM, organismo al que pertenece, han anunciado huelga indefinida.

Entre los firmantes, además de Arteta, Berganza o Álvarez, destacan también Antonio Moral, actual director del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y exdirector del Teatro Real, o Emilio Sagi, exdirector del Teatro Real y del Teatro de la Zarzuela, así como el director del Ballet Nacional de España (BNE), Antonio Najarro.

Además, este manifiesto también cuenta con el apoyo del exdirector general del INAEM y exdirector del Teatro de la Zarzuela, José Antonio Campos; el también exdirector de la Zarzuela Luis Olmos; la directora del Teatro Español, Carme Portaceli; o el director del Teatre Lliure, Lluis Pasqual.

Además, también firman este manifiesto las sopranos Yolanda Auyanet, María Bajo y Nicola Beller, así como los actores Juan Echanove y Rossy de Palma o el dramaturgo Alberto Conejero y los directores de escena Miguel del Arco o Mario Gas.

«Desde su creación, el Teatro de la Zarzuela ha sido único en el mundo por dedicarse a difundir y preservar el patrimonio lírico español», apunta este manifiesto, que destaca que ha acogido «más del 70 por ciento de los títulos líricos más relevantes» de España.

Según este texto, en los últimos años, el teatro se ha abierto a la sociedad «como no ocurría desde hace décadas», algo que se percibe en el «habitual cartel de ‘localidades agotadas'» y en el «nuevo público» que se suma a los aficionados.

«El Teatro de la Zarzuela siempre ha sido desde su fundación un teatro popular y abierto a todos los ciudadanos. Por eso es fundamental que continúe siendo un teatro accesible, gracias a una política de precios gestionada y tutelada por el Ministerio de Cultura. Sólo así podrá mantenerse vivo el patrimonio lírico español», concluye este manifiesto.

 

Noticias relacionadas
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'