• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de la obra
      Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Jorge Bosch
      Dolores
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de la obra
      Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Jorge Bosch
      Dolores
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
18 MARZO 2025

Aiko Taldea ha llevado la danza tradicional vasca a Sevilla

 
El colectivo de músicos y maestros de danza ofreció un taller de jota este viernes 6 de abril en el Conservatorio Profesional de Danza de Sevilla

Los asistentes tuvieron la posibilidad también de disfrutar de la proyección de ‘Jotamentala’, documental sobre la jota producido por Aiko y Bideografik

AIKO Taldea, el colectivo cultural de músicos y maestros de danza del País Vasco que promueve y pone en valor la difusión del estilo tradicional de bailar, ha llevado su metodología propia de enseñanza esta semana a Sevilla. El viernes 6 de abril, Aiko Taldea impartió un Taller de Jota en el Conservatorio Profesional de Danza ‘Antonio Ruiz Soler’ de Sevilla. La apertura a la colaboración y transmisión de conocimientos con otras entidades es una de las señas de Aiko, que se ha concretado en colaboraciones con personas y grupos del prestigio de Kukai Dantza Konpainia, o coreógrafos como Cesc Gelabert y Pantxika Telleria, entre otros, y que ahora se plasma también en Sevilla.

Partiendo de su larga experiencia promoviendo la investigación y resocialización de la danza tradicional a través de una manera diferente de enseñarla y aprenderla, AIKO lleva más de una década investigando y transmitiendo, entre otros, uno de los bailes populares más conocidos y clásicos como es la jota o fandango. Los maestros de danza de AIKO consideran la jota ‘una manifestación cultural plenamente vigente y contemporánea’, idea que han llevado hasta la capital hispalense en un curso eminentemente práctico y abierto, dirigido a profesorado y alumnado de danza y música, bailarines, maestros y personas aficionadas al baile en general.

Los asistentes al curso tuvieron la posibilidad, además, de disfrutar de la proyección de ‘Jotamentala’, el documental producido por AIKO Taldea y Bideografik sobre la evolución de la jota y que recoge testimonios de bailarines y coreógrafos como Jon Maya, director de Kukai Dantza Konpainia y uno de los fundadores de AIKO; el catalán Cesc Gelabert; maestros y maestras de danza de Galicia, Salamanca y Asturias o investigadores como Juan Antonio Urbeltz, entre otros.

El documental sirvió como introducción al curso, impartido por Sabin Bikandi, músico y maestro de danza de Aiko. Fue eminentemente práctico y se organizó en cuatro sesiones de 90 minutos cada una; un tiempo en el que se transmitió al alumnado participante el contexto coreográfico y el proceso de aprendizaje de la jota y del `arin-arin´; además de la relación de la jota con el vals, la mazurca o el chotis, sus recursos y la improvisación. En el taller, Bikandi aplicó la filosofía de enseñanza de AIKO y su propio método, basado en la manera natural de bailar.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna
Últimas noticias
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna